Alerta PROEPA sobre fraudes telefónicos: ten cuidado si recibes mensajes con los siguientes motivos

50

Usuarios de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) están reportando intentos de extorsión y fraudes en sus teléfonos en forma de mensajes de Whatsapp o llamada telefónica, por lo que se alerta a las personas a que tengan cuidado, ya que no usan esos medios para comunicarse.

El problema que se ha reportado es la aparición de personas que se ofrecen para llevar a cabo trámites ante la dependencia o para resolver situaciones jurídicas.

“El contacto con las personas usuarias se ha llevado a cabo vía telefónica y a través de Whatsapp desde distintos números. La Proepa alerta a la ciudadanía sobre esta situación, ya que esta dependencia no utiliza estos medios para contactar a los usuarios de sus procedimientos. Se ha hecho de nuestro conocimiento que se trata de personas que se hace pasar por servidores públicos supuestamente adscritos a esta dependencia, mediante los cuales, aparentemente por instrucciones de su titular y por ellos mismos, les piden dinero para solucionar su situación jurídica y también por tener necesidades económicas personales”, escribió PROEPA en su comunicado.

La PROEPA pide a toda aquella persona que haya recibido este tipo de contacto a que visiten la página https://denunciaextorsiones.jalisco.gob.mx, además de seguir las siguientes recomendaciones:

  • No compartir información personal y colgar de inmediato
  • Denunciar al teléfono 33 3662 2368
  • Reportar la llamada o para recibir orientación al 089

Acudir a realizar una denuncia ante la Fiscalía del Estado en calle 14 #2550, Zona Industrial, Guadalajara, Jalisco, en caso de encontrarse en esa ciudad o a la Fiscalía del municipio en el que se encuentre la persona.

“Se hace del conocimiento de la ciudadanía y personas usuarias que ni la Proepa ni la Semadet proporcionan datos de cuentas bancarias vía telefónica ni por otro medio, ya que todo pago de derechos o en su caso multas, debe llevarse a cabo en las oficinas recaudadoras de la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado de Jalisco conforme se establece en el artículo 32 a la Ley de Ingresos del Estado de Jalisco en el ejercicio fiscal vigente”, concluye PROEPA.

Compartir.