El vehículo alcanza hasta 95 km/h y tienen autonomía de 160 km; su costo: 460 mil pesos
Por: Redacción Vallarta Independiente. México se une a la tendencia mundial de los automóviles eléctricos, con una marca nacional ensamblada en Puebla.

El Zacua incluye incluye internet, redes sociales y sonido envolvente. Fotos: Zacua.com
La línea Zacua 2018 va más allá de las expectativas de muchos usuarios, que se encuentran con un modelo que incluye gadgets como teléfono, internet, navegación por correo electrónico, redes sociales y sonido envolvente.
Lo mejor de todo, por supuesto, es que es amigable con el medio ambiente, ya que es cero emisiones, es decir, no genera CO2, entrando la tecnología mexicana en el tema de responsabilidad con el entorno y la responsabilidad ecoloógica.
Este vehículo ofrece dos modelos (M2 y M3), tiene espacio para dos pasajeros, y está pensado para sitios como la Ciudad de México. Las unidades alcanzan velocidades de hasta 95 km/h y puede recorrer hasta 160 kilómetros con una sola carga. Las baterías se recargan en aproximadamente ocho horas.
Para la recarga, la empresa brindará asistencia para instalar la tecnología necesaria en casa de los clientes
Los nuevos Zacua están disponibles en tres colores, todos con techo negro: marfil, rojo y gris. Este año la producción será de cien unidades y tiene un precio de 460 mil pesos. (Con información de México.mx)