A través de redes sociales, el expresidente de Bahía de Banderas, José Gomez Pérez dio a conocer un documento en el cual asegura que no está inhabilitado para ocupar un puesto público, sin embargo, dijo esperar a que sea la líder del partido, Jasmin Bugarin, quien le señale el camino.
Lo anterior debido a una encuesta relacionada con designación de candidatos en Bahía de Banderas. Este sondeo ha creado diversos señalamientos en torno al exalcalde que lo cuestionan como posible candidato por las siguientes razones:
- ¿Por qué no hay registro en Morena de él como candidato?
- ¿Puede José Gómez Pérez ser candidato después de haber estado en la cárcel?
Gómez Pérez respondió:
“SI PUEDO PARTICIPAR EN EL PROCESO ELECTORAL 2024.
(…) Y porque no me registre en morena? (…) Simplemente porque YO SOY DEL PVEM y no debo de inscribirme en el proceso interno de otros partidos aunque somos aliados e iremos en coalición Morena, Verde y PT. (…) Si en Bahía de Banderas a mi partido (PVEM) le toca designar candidato nuestra líder y dirigente Jasmin Bugarin nos informará el método de designación de candidatos”.
Y sobre el hecho de haber estado en la cárcel, dijo:
“Tramitaré la carta de no antecedentes que se necesitará y es muy importante reunir todos los requisitos para el registro de candidaturas”.

Cabe mencionar que en el 2020, José Gómez Pérez estuvo en prisión por abuso de autoridad, tortura y lesiones calificadas, delitos de los que se declaró culpable.
Al respecto, en una entrevista exclusiva para Vallarta Independiente, el exalcalde dijo:
“Han habido muy malas experiencias, y de esas también se aprende. Y esas malas experiencias también te permiten ser sensible, tener empatía y considerar que en la política como en los negocios (…) puede haber tropiezos por tus errores, o tropiezos por las trabas o piedras que alguien te pone en el camino.
(…)
Estuve 64 días privado de mi libertad, en la cárcel, eso también es una experiencia, no bonita pero sí buena porque aprendes, conoces, te das cuenta que puedes ser como cualquier otro ciudadano: sometido al cumplimiento de las leyes”.
En esa misma entrevista, el exalcalde aseguró que el haberse declarado culpable solo fue un recurso legal:
“El proceso que viví fue un proceso en el que tuve una salida alterna, que fue un juicio abreviado, y que yo decía ‘yo prefiero tener libertad que tener la razón”.