Niegan constancia de residencia a Ramón Guerrero “El Mochilas”

855

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta rechaza expedir la constancia de residencia al candidato a la alcaldía Ramón Guerrero, conocido como “El Mochilas”, argumentando falta de documentación que acredite su residencia en el municipio.

El secretario general del Ayuntamiento de Puerto Vallarta, Lic. Felipe de Jesús Rocha Reyes, fundamentó la negativa de expedir la constancia de residencia al candidato a la alcaldía, Ramón Guerrero, alias “El Mochilas”, postulado por el partido Movimiento Ciudadano. Según lo establecido en el oficio SGPV/0350/2024, el motivo principal radica en la falta de documentación que acredite su residencia en el municipio.

” A través de transparencia, así como de las páginas oficiales obtenidas, se desprende que el solicitante desempeñó el cargo de Subsecretario de Gestión Integral de Recurso y Programas Sociales dependiente de la Secretaria del Sistema de Asistencia Social del Estado de Jalisco, a partir del 01 de enero del 2019 al 18 de noviembre del 2023, en el domicilio ubicado en calle Plan de San Luis número 2010, colonia Mezquitan Country, en Guadalajara, Jalisco. Concluyendose que se le reputa como su domicilio legal, el lugar donde desempeñó sus funciones como servidor público en el cargo y domicilio referido en las lineas anteriores (…) no cuento con los elementos necesarios para los fines de que se presuma como lugar de residencia en este municipio, de ahí que lo procedente es negar y se niega la expedición de la constancia de la residencia al ciudadano“, señala el oficio.

Rocha Reyes explicó que, tras un exhaustivo análisis de los documentos presentados por Guerrero, se determinó que no cumplen con los requisitos necesarios para emitir la constancia de residencia. Uno de los principales argumentos es que, si bien el candidato proporcionó cinco contratos de arrendamiento, dichos documentos carecen de validez probatoria.

Según el secretario general, dos de los contratos no cuentan con la rubrica del notario público, lo que invalida su certificación. Además, ninguno de los contratos fue ratificado ante notario público, un requisito esencial para otorgarles eficacia probatoria y prevenir posibles actos fraudulentos.

Otro aspecto señalado por Rocha Reyes es la falta de fecha cierta en los contratos de arrendamiento, lo que dificulta establecer la temporalidad de la residencia de Guerrero en el municipio. Esta carencia de documentación adecuada, así como documentos que prueban que Ramón Guerrero laboró y residió en Guadalajara durante el periodo antes mencionado, ha llevado a la negativa por parte de las autoridades municipales de expedir la constancia de residencia al candidato.

Con esto, el candidato “emecista” no cumpliría con lo requerido por la Constitución Política del Estado de Jalisco, cuyo requisito para ser Presidente municipal incluye, en el Artículo 74, el hecho de “ser nativo del municipio o área metropolitana correspondiente, o acreditar ser vecino de aquellos, cuando menos tres años inmediatos al día de la elección”.

Respuesta Secretario
Compartir.