Con 267 mil pasajeros y 90 cruceros recibidos de enero a mayo, Puerto Vallarta destaca como un destino líder en la ruta Riviera Mexicana.
Gracias al fortalecimiento de las relaciones comerciales con diversas navieras por la gestión de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) este destino se ha consolidado como uno de los favoritos de los cruceristas en la ruta Riviera Mexicana.
De enero a mayo, Puerto Vallarta recibió a 267 mil pasajeros a bordo de 90 cruceros, según datos de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona). Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco, comentó: “Además de las acciones de promoción que se realizan con las diversas navieras internacionales que atracan en Puerto Vallarta, trabajamos de la mano de SIOP en la renovación a fondo de los muelles cercanos. Con ello, ampliamos y mejoramos la oferta de experiencias turísticas para los cruceristas, contribuyendo así a que la derrama económica también alcance a otros puntos”.
Con una destacada participación en el Seatrade Cruise Global 2024, realizado en abril, Puerto Vallarta se consolidó como un destino líder en la industria de cruceros en México. De acuerdo con la Secretaría de Turismo Federal, el gasto promedio de excursionistas en cruceros durante el primer cuatrimestre del año fue de 83.9 dólares por persona, generando una derrama económica estimada en alrededor de 22 millones de dólares para el destino.
Puerto Vallarta recibe a navieras como Princess Cruises, Carnival, Royal Caribbean, Vidanta Cruises, Windstar Cruises, Disney Cruise Line, Celebrity X Cruises, Holland America Line, Oceania Cruises, Viking River Cruises y Norwegian Cruise Line. Las embarcaciones suelen pasar entre 10 y 12 horas en el puerto, aprovechando su estratégica ubicación y la variedad de atracciones turísticas disponibles.
La ruta de la Riviera Mexicana, que incluye los puertos de Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta, consiste en itinerarios de 7 días que parten de los puertos estadounidenses de Los Ángeles, Long Beach y San Diego, principalmente con cruceristas de Estados Unidos, aunque también atrae turistas de América, Europa y Asia.
Gracias a su ubicación estratégica, moderna infraestructura, conectividad aérea, diversidad de atractivos turísticos y la calidez de su gente, Puerto Vallarta se ha convertido en uno de los puertos de cruceros más importantes de México