sábado, noviembre 8
[social] [social_icon link="https://plus.google.com/+VallartaIndependiente" title="Google +" type="google-plus" /] [social_icon link="https://twitter.com/VallartaIndep" title="Twitter" type="twitter" /] [social_icon link="https://www.facebook.com/VallartaIndep/" title="Facebook" type="facebook" /] [social_icon link="https://www.linkedin.com/company/18252476/" title="LinkedIn" type="linkedin" /] [social_icon link="https://vallartaindependiente.com/feed/" title="RSS" type="rss" /] [/social]

Cruceristas se oponen a doble cobro a turistas extranjeros en Vallarta

La Asociación Mexicana de Cruceros ha externado su preocupación por la “cuota voluntaria” (10 dólares aproximadamente) que el gobierno municipal de Puerto Vallarta quiere implementar a turistas extranjeros, pues sería el segundo impuesto que los visitantes que arriben en cruceros tendrían que pagar (el gobierno federal aprobó el cobro de 42 dólares hace unos días). 

Diversos sectores de la sociedad vallartense han mostrado su preocupación y rechazo al “impuesto ambiental voluntario” que el ayuntamiento de Puerto Vallarta quiere implementar a turistas extranjeros a partir del siguiente año.

A la oposición local, recientemente se les ha sumado la de la Asociación Mexicana de Cruceros (Amepact), cuyo presidente, José Arturo Mussi, explicó que parte de su postura negativa hacía la propuesta es que se podría empobrecer la imagen de Vallarta y hacerle perder competitividad a nivel nacional.

Esto, porque al ser una aportación opcional, hay elementos para que se interprete la situación como que se está pidiendo “coperacha” a los visitantes para mejorar el destino, algo, que evidentemente, puede llegar a generar una percepción negativa de los turistas.

Mussi señala que Los Cabos intentó hacer algo parecido hace algunos años, y que al momento de llevar a cabo el proyecto fue un rotundo fracaso, lo que hizo que finalmente terminaran por eliminar la cuota.

Además, mencionó que se debe de tener en cuenta de que con la reciente aprobación del impuesto federal a cruceristas internacionales de 42 dólares, si Vallarta añade otra tarifa adicional, se volvería menos atractivo que otros lugares en México que no tienen esta medida.

Lo que sí, a diferencia de la mayoría de los políticos de Puerto Vallarta, José Mussi sí propuso una alternativa de solución para que el ayuntamiento pueda recaudar más recursos de una manera en que no afecte el bolsillo de los visitantes ni tampoco encarezca la imagen del destino: crear diplomas o medallas conmemorativas para los turistas que decidan adquirirlos y convertirse en “amigos de Vallarta”.

Share.

Leave A Reply