Exjuez de Puerto Vallarta evita juicio tras pagar 14 mil pesos a víctimas

117

El exjuez municipal de Puerto Vallarta, Felipe “N”, obtuvo la suspensión condicional del proceso penal por abuso de autoridad, tras pagar una reparación del daño a tres víctimas y donar a una asociación civil. Deberá cumplir condiciones durante seis meses.

Felipe “N”, exjuez municipal de Puerto Vallarta, obtuvo la suspensión condicional del proceso penal que enfrentaba por abuso de autoridad y otros actos cometidos en el ejercicio de sus funciones públicas.

Durante la audiencia, el juez Luis Daniel Canales González concedió la suspensión condicional al confirmar que Felipe “N” cumplía con los requisitos legales y el plan de reparación del daño, que incluyó el pago de $14,000 a tres víctimas y un donativo de $8,000 a la asociación Canica de Puerto Vallarta.

El juez impuso varias condiciones que deberán cumplirse durante los próximos seis meses: mantener su actual lugar de residencia, abstenerse de acercarse o molestar a las víctimas, y retirarse de inmediato en caso de coincidir con ellas. Además, deberá acreditar la realización de un curso en derechos humanos y otro sobre actuación en incidentes viales.

Los hechos se remontan al 23 de septiembre de 2023, cuando tres elementos de la Policía Vial de Puerto Vallarta detuvieron a un conductor por pasarse un semáforo en rojo y, presuntamente, le exigieron cinco mil pesos para evitar la infracción. Ante la negativa, los oficiales agredieron física y verbalmente a uno de los acompañantes, a quien también esposaron. El conductor y otro pasajero huyeron, aunque uno de ellos fue detenido más adelante tras un accidente vehicular.

Aunque las víctimas presentaban lesiones visibles, Felipe “N” no informó al Ministerio Público, como exige la ley. Una de ellas denunció los hechos el 27 de septiembre de 2023 ante la Fiscalía Anticorrupción, lo que dio origen a la carpeta de investigación.

Cabe señalar que el pasado 16 de junio, las dos policías viales involucradas en el caso también obtuvieron la suspensión condicional del proceso, tras pagar montos similares a las víctimas y realizar un donativo como parte de la reparación del daño.

Compartir.