Amenazan frágil biodiversidad de Los Arcos de Mismaloya, indignación entre ciudadanos han generado los actos de revelaciones de género en la zona, donde por el ruido excesivo, uso de colorantes y humo, representan una grave amenaza para el ecosistema.
En un acto que ha indignado a los defensores del medio ambiente, los eventos de revelación de género ofertados en redes sociales están poniendo en riesgo la frágil biodiversidad de Los Arcos de Mismaloya, una zona que por años ha sido objeto de esfuerzos para ser declarada Área Natural Protegida.
Estas actividades, que involucran ruido excesivo, uso de colorantes y humo, representan una grave amenaza para el ecosistema de este emblemático sitio, hogar de numerosas especies de peces y aves que anidan en las cinco formaciones rocosas que componen Los Arcos.
El comité de vigilantes ambientales ha expresado su consternación ante la falta de conciencia sobre la importancia de proteger este hábitat. El director de Sostenibilidad Ambiental, Bartolo Cruz, anunció que se notificará a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) para que intervenga y detenga estas prácticas. Asimismo, el Ayuntamiento de Puerto Vallarta podría tomar medidas al investigar la legalidad de las operaciones de la empresa responsable de estos eventos, cuestionando si cuenta con las licencias necesarias.
La ignorancia sobre las regulaciones ambientales y el impacto de estas celebraciones refleja una preocupante desconexión con los esfuerzos de conservación en Los Arcos.
La contaminación generada por estas actividades no solo perturba la fauna local, sino que también compromete los avances para preservar este tesoro natural.
Es imperativo que las autoridades actúen con rapidez y que la sociedad tome conciencia de la necesidad de priorizar la protección de nuestros ecosistemas sobre prácticas que, aunque populares, resultan profundamente dañinas.