Crisis de desapariciones en Jalisco continúa: este año suma más de 2 mil reportes

35

De acuerdo con el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, al corte del 26 de septiembre de 2025, durante la administración de Pablo Lemus se acumulan 2,192 reportes de desaparición. Más de la mitad corresponden a personas que aún no han sido localizadas.

Del total, 54.7% fueron encontradas con vida, 40.9% continúan desaparecidas y 4.5% fueron localizadas sin vida. A esto se suma la problemática forense: en lo que va de 2025, se han registrado 445 personas fallecidas sin identificar, lo que refleja la magnitud de la crisis en el estado.

La Zona Metropolitana de Guadalajara concentra la mayoría de los casos. Según la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, al 30 de septiembre los municipios con más reportes fueron: Zapopan (33), Guadalajara (32), Tlajomulco (19), Tlaquepaque (13) y Tonalá (12).

Otros municipios también reportaron desapariciones, como Puerto Vallarta y Lagos de Moreno, con 4 casos cada uno que siguen sin ser localizados, así como Ciudad Guzmán y El Salto, con 2 casos cada uno, que ya fueron localizados.

En septiembre se emitieron 154 fichas de búsqueda en la entidad: 93 personas siguen desaparecidas, 53 fueron localizadas con vida y 8 sin vida.

En materia de inseguridad, el 1 de octubre de 2025 se registraron 3 homicidios dolosos en Jalisco, dentro de un total de 54 a nivel nacional. En lo que va del año, suman 766 homicidios dolosos en la entidad, frente a los 1,261 registrados en 2024, lo que indica una ligera tendencia a la baja, aunque los niveles se mantienen elevados.

En cuanto al robo de vehículos, ese mismo día se reportaron 35 casos en Jalisco. Durante 2025 se contabilizan 7,027 robos, cifra menor a los 8,069 ocurridos en 2024, lo que también sugiere una reducción, aunque al igual que los casos de homicidio doloso, los niveles siguen elevados.

Aunque Jalisco muestra una leve disminución en homicidios y robo de autos respecto al año anterior, la crisis de desapariciones y de personas no identificadas sigue siendo uno de los problemas más graves y persistentes del estado.

Compartir.