Inician obras del malecón sin aprobación ni consulta ciudadana; vecinos detienen maquinaria

30

La mañana de este lunes, alrededor de las 11:00 horas, dieron inicio los trabajos de levantamiento del empedrado sobre la avenida México, a la altura del parque Hidalgo, como parte del proyecto de ampliación del malecón de Puerto Vallarta. Sin embargo, las labores fueron interrumpidas por vecinos, comerciantes y taxistas que se opusieron a la obra, impidiendo el paso de la maquinaria.

A la misma hora en que comenzaron los trabajos, los locatarios habían sido citados para una reunión con el gerente de la ciudad. Sin embargo se llevaron la sorpresa al ver el arribo de maquinaria pesada. Vecinos, taxistas y comerciantes se concentraron en la zona para manifestarse en contra de la obra, señalando que no se había socializado ni aprobado formalmente por el cabildo. Además, al momento del arranque, el área no se encontraba acordonada.

Vecinos entrevistados calificaron el inicio de los trabajos como una falta de transparencia y empatía hacia la ciudadanía. Señalaron que durante una reunión previa el pasado viernes, el gerente de la ciudad justificó la ejecución de la obra afirmando que “el dinero ya lo tenemos y hay que gastarlo”, pese a no haber pasado por aprobación del cabildo.

En la misma reunión, les propuso la posibilidad de otorgar un subsidio o apoyo económico a los locatarios y comerciantes de las dos cuadras donde se realizarán las obras, aunque el planteamiento no pasó de una propuesta verbal y no se alcanzaron acuerdos concretos. Además, los afectados argumentaron que dicho subsidio no cubriría las pérdidas económicas derivadas de la disminución de ventas que prevén durante la ejecución del proyecto, el cual dificultará el tránsito de turistas en la zona.

El Ayuntamiento de Puerto Vallarta informó que los trabajos iniciados corresponden a obras de rehabilitación y mantenimiento. Según datos oficiales, se trata de los proyectos DIOP/CSS/38/2025 y DIOP/CSS/39/2025, con montos que en total suman más de 18 millones y medio de pesos respectivamente.

Los comerciantes, vecinos y taxistas argumentaron que el gobierno municipal debería priorizar la atención a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, en lugar de destinar recursos a un proyecto que, aseguran, no fue consultado con los ciudadanos.

Compartir.