Trabaja ‘el salado’ con 6% de su mínimo presupuestal

0

Jorge Aristóteles Sandoval los ha abandonado y quienes laboran lo hacen ‘por amor al arte’

Por: Milton Colmenares. El estero ‘El Salado’, localizado justo en el centro de la zona Urbana de Puerto Vallarta, está laborando con solo el 6% de sus necesidades mínimas, así lo dio a conocer Jaime Alberto Torres, director de esta área natural protegida.

Dicho espacio natural tiene, en total, necesidades de 250 mil pesos mensuales para abarcar sueldos, gastos operativos, alimento de especies, planes de conservación, seguridad, combustibles, etc, sin embargo, trabajan actualmente con 15 mil pesos mensuales.

Este monto se obtiene de los recorridos que realizan de martes a sábado, además de algunas aportaciones externas, sin embargo, el presupuesto con el que cuentan es apenas del 6% con respecto a lo ideal.

No obstante, el presupuesto económico no es la única carencia; el personal con el que cuenta el estero es mínimo, únicamente para atender a quienes desean realizar el recorrido, sin embargo, de acuerdo al director del área, se necesita gente que esté realizando invitaciones y pláticas para atraer recursos y no se tiene dicho personal.

Hasta hace 2 años y medio, el Fideicomiso para la Protección del Estero El Salado (Fidees) estuvo aportando un presupuesto mensual, sin embargo, este fideicomiso abandonó al área y sus trabajadores, por lo que la mayoría de ellos decidieron renunciar al no ver reflejado su sueldo.

Actualmente a los trabajadores del estero se les adeuda desde el mes de marzo, es decir, les deben 4 meses de los 7 que llevamos en 2017.

El gobierno del estado sí ha destinado el recurso al Fidees, sin embargo, este órgano no ha cumplido con su labor de financiamiento del único estero urbano de América Latina. Solo Aristóteles Sandoval pudiera presionar para que ese presupuesto que sí existe se entregue de manera correcta, sin embargo, el titular del fideicomiso es un amigo cercano del mandatario estatal y no se ha hecho nada.

Se estima que son casi 15 millones de pesos los que no se han habilitado para ‘El Salado’ en estos 2 años y medio en que los han dejado a la deriva, monto que sí se ha dado al Fidees pero que nadie sabe en qué se gastó.

Contacto

Para ayudar a conservar el área natural protegida ‘Estero El Salado’, puede acudir a los recorridos que se realizan de martes a viernes a las 9 am, 11 am, 1 pm y 3 pm, o los sábados a las 9 am, 11 am y 1 pm. Tienen un costo de 300 pesos para adultos y 100 pesos para niños.

Además, puede crear un plan de visita con grupos, llamando al 322 138 38 78 o en www.aventurateporelsalado.com 

Compartir.