La Secretaría de Educación de Jalisco destinará de manera inicial 7 millones de pesos para la construcción de tres aulas, baños y dos oficinas administrativas
Por: Javier Frías. La demolición y reedificación de parte de la escuela primaria de Las Juntas comenzará hasta el próximo año, toda vez que es necesario llevar a cabo la licitación de la obra por parte del estado, según dio a conocer Oscar Daniel Orosco Nuñez, titular de la Dirección General de Planeación Educativa de Jalisco.
Los trabajos
Orosco Nuñez fue uno de los funcionarios que acudió este miércoles 11 de octubre a las instalaciones que albergan las primarias 21 de Marzo (turno matutino) y 24 de Octubre (vespertino), luego de que padres de familia han exigido que el inmueble que en 2018 cumple 80 años sea demolido al considerar que existe riesgo de que colapse ante el deterioro que presenta.
El funcionario estatal explicó que con la inversión de 7 millones de pesos serán demolidas y reedificadas tres aulas, dos oficinas administrativas (direcciones), un módulo de baños y la sustitución de los techos y aplanado de las 10 aulas restantes.
En cuanto al tiempo en que los trabajos comenzarán, Orosco Nuñez explicó que este tema está pendiente, “ya que es un tema de licitación” por parte del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal).
La dependencia estatal lanzaría la convocatoria en próximas fechas y el proceso de licitación se llevaría a cabo en el mes de diciembre, por lo que los trabajos de demolición, reedificación y rehabilitación comenzarían en enero próximo, estimó titular de la Dirección General de Planeación Educativa de Jalisco.
Cambio de sede
Debido que durante el proceso de demolición, reedificación y rehabilitación se requiere que la escuela no esté siendo utilizada, debido a que serpa sustituidos todos los techos de las aulas, se prevé que los alumnos utilicen una sede alterna, la cual podría ser la Casa Ejidal de Las Juntas o un salón de fiestas de esta misma localidad, tal como lo ha ofrecido el delegado municipal Francisco Arreola.
Dentro del encuentro que sostuvieron padres de familia, maestros y autoridades educativas representadas por la delegada regional de educación, Teresita González Cordova y Oscar Daniel Orosco Nuñez, se llegó al acuerdo de que las clases continuarán en el lugar, bajo los toldos, pero posteriormente se dijo que a partir de este jueves 11 de octubre los alumnos de estos cuatro grupos acudieran a la casa ejidal para no estar ante las inclemencias del tiempo.
De la misma manera se informó que las aulas portátiles serían instaladas en los próximos días, pues este miércoles sólo llegarían las bases y el resto tardarían en llegar y ser colocadas entre “cinco y seis días”, explicó en entrevista posterior González Cordova, por lo cual será hasta finales de la próxima semana cuando dichas estructuras ya estén en funciones.