El alcalde vallartense reconoció que el Congreso del Estado aprobarán este nuevo gravamen; favorecerá a Puerto Vallarta, asegura
Por: Redacción Vallarta Independiente. Luego de que el Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley de Hacienda del Estado, aplicando 3% de impuesto Sobre Hospedaje (ISH), la legislación fue avalada por organismos hoteleros y prestadores de servicios en Jalisco, incluso por el primer implicado en este asunto, la app Airbnb, quien aseguró que apoyara la nueva legislación.
Reforma necesaria
Miguel Ángel Fong, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Jalisco aseguró que la reforma es necesaria y que se requiere “una regulación más exacta para este tipo de aplicaciones, no por el terreno de la competencia (…) pero sí creemos que si la dejamos sin regulación (a Airbnb) habrá muchos riesgos de seguridad para el cliente que reserva bajo estos sistemas”.
Por su parte Bertha Venegas, gerente de Haciendas y Casonas de Jalisco, asegura que aplicaciones como Airbnb ofrecen precios 30% menores a los que ofrece su grupo, lo que les afecta especialmente debido a que gastan “porcentajes elevados de ingresos en mantenimiento, restauración de fachadas y paredes, y cambio de vidrios e instalaciones”.
Al respecto, usuarios de Airbnb no aceptan la nueva regulación: “Los que están haciendo tanto escándalo es porque sienten la competencia. El sector hotelero y las inmobiliarias se contradicen porque están anunciadas en la aplicación también”, señaló Julia Valencia, quien renta una habitación vía Airbnb en la ciudad de Guadalajara.
“Lo justo sería que no deberían de cobrarte impuestos extras, pues al tener una casa propia y pagar tu predial deberías ser libre de hacer lo que quieras”, añadió.
TE RECOMENDAMOS: Aplicaciones de hospedaje pagarán impuestos; Puerto Vallarta recibiría 30 mdp
Cooperará en la aplicación
A través de un comunicado, Airbnb dijo aceptar y colaborar con el Gobierno estatal en la aplicación del ISH. “Guadalajara es una de las ciudades más importantes del país (…) Precisamente por la relevancia de este mercado y por su tradición de apertura ante nuevas soluciones tecnológicas”, afirmó.
Por su parte Enrique Ramos Flores, titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco destacó la importancia de generar una competencia pareja entre los establecimientos de hospedaje como hoteles y los propietarios de casas anunciados en Airbnb.
Aseguró que el nuevo impuesto “no viene a denostar o a lastimar, sino a generar recursos para que haya más negocios para todos y haya la capacidad de promover el turismo a nivel nacional y mundial”.
Aplaude aprobación
De la misma manera, Arturo Dávalos Peña, presidente municipal de Puerto Vallarta se dijo satisfecho por la aprobación del Congreso del Estado.
Dávalos Peña destacó que esta medida dejará a Puerto Vallarta mayores recursos. “Felicito a nuestro amigo diputado Juan Carlos Anguiano por impulsar esta iniciativa y a todos los legisladores por aprobarla, ya que esto nos dará la oportunidad de seguir avanzando hacia el puerto que queremos”, expresó. (Con información de Informador.Mx y corresponsales)