El icónico atractivo de la ‘Playa los Muertos’ fue uno de los proyectos más importantes de un ambicioso plan de renovación del centro de Puerto Vallarta
Por: Manuel Mora. Con ornamentación de oxido por toda su estructura, deficiente iluminación y cables expuestos, que representan inminente riesgo para los habitantes y visitantes a este atractivo turístico de Puerto Vallarta, el muelle de la Playa Los Muertos, se une a los elementos que brindan mala imagen a este destino.
Diseñado por el arquitecto ganador de la Bienal de Arquitectura, José de Jesús Torres Vega e inaugurado en enero de 2013, el muelle de ‘Playa los Muertos’ fue uno de los proyectos más importantes de un ambicioso plan de renovación del centro de Puerto Vallarta.
Este proyecto logró concretarse con recursos económicos del Gobierno Estatal, con el objetivo principal de brindar un nuevo icono identitario a esta ciudad, sin embargo, desde hace ya algunos meses, este atractivo turístico y sitio de arribo de embarcaciones pequeñas como lanchas, cuddys y pangas, se encuentra en total abandono por autoridades del estatal; y es que debido al salitre que carcome los metales y crea una corrosión, el muelle que alguna vez brillo por su color cromo, ahora luce opacado por el café y naranja del óxido.
Y por si esto fuera poco, la iluminación, que se utilizaba por las noches y que antes atraía desde lejos a los turistas, ahora es deficiente, exhibiendo en total oscuridad a este conocido ícono representativo de Puerto Vallarta. Lo que, desde inicios de 2016, ha generado descontento entre el turismo nacional e internacional, ya que en su parecen, la promoción de este sitio es mentira, porque ya no luce como en sus inicios.
Al respecto la presidenta de la Comisión Edilicia de Turismo y Desarrollo Económico, Susana Rodríguez Mejía, aseveró que las condiciones en las que se encuentra el muelle, ha sido reportada constantemente por más de 8 o 9 meses, a las autoridades que competen el ámbito turístico, de imagen y promoción a nivel estatal.
“Necesita un tratamiento especial por la salinidad, por el tema del contacto con el mar, porque se ha corroído debido a estos elementos. Y el tema de la instalación eléctrica, que ni el año tenía la obra cuando ya también presentaba problemas con la instalación” dijo en entrevista para Vallarta Independiente.
Asimismo se comprometió a presionar y conseguir una respuesta, de fecha y proyecto para el mantenimiento y saneamiento de esta estructura; la cual se espera esté en condiciones óptimas para las fiestas de cierre de año.




