A pesar de ilegalidad, taxistas ‘aguantarán’ con el tema de Uber

2

El gremio está consiente que el desgaste de las confrontaciones verbales y físicas con los operadores de la aplicación perjudican a la ciudad y a su propia imagen

Felipe Aréchiga Gómez, secretario general del Sindicato de Choferes de Puerto Vallarta, dijo en entrevista para Vallarta Independiente que van a esperar a que la Secretaría de Movilidad (Semov) culmine los trabajos que realiza en Tepatitlán y Ciudad Guzmán para llegar a este municipio y entonces sí ‘aplicar la ley’ para regular este servicio.

Mencionó que mientras tanto, van a mantener ‘las aguas calmas’, pues el desgaste de las confrontaciones verbales y físicas perjudican al destino y a su propia imagen, como sucedió a mediados del año pasado y como continúa sucediendo en Bahía de Banderas.

“La verdad no ha sido fácil, es mucha la impotencia de todo el gremio; lo que ha estado pasando, sin embargo, nosotros hemos estado yéndonos por la vía legal, las mesas de trabajo y ya únicamente estamos a la espera de que la secretaría de movilidad haga y empiece a hacer su trabajo como bien lo informó el secretario”, dijo Aréchiga Gómez.

Por otro lado, Puerto Vallarta es el único municipio de Jalisco que, además de regirse por el reglamento estatal de vialidad, tiene su propio reglamento municipal, no obstante, las acciones en contra del funcionamiento de la app tampoco se han visto en la realidad.

TE RECOMENDAMOS: Comisión reguladora fijará precio del nuevo transporte en Vallarta

Felipe Aréchiga dijo que “la comunicación es buena todavía, sin embargo, lo que se habla y lo que se ha organizado en mesas de trabajo no se ha llevado a laborar, ya que se ha hecho muy poco trabajo por parte del municipio y como bien lo sabemos, ellos se lo marcan en su reglamento interno pero le echan la bolita al estado, pero ellos como municipio también tienen su labor aquí pero al parecer no quieren hacer su trabajo”.

Hizo énfasis en que van a mantenerse a la espera de resultados, aunque no tienen la certeza de las fechas en que iniciarán las labores de la Semov porque el secretario ‘no se quiso comprometer’.

Finalmente, llamó a los trabajadores del volante a que mantengan la calma y a externar su molestia en las pláticas que se llevan a cabo al interior del sindicato para evitar el ‘linchamiento’ público del que son víctimas desde hace meses.

Compartir.