Consumir almejas y ostiones contaminados podría generar parálisis corporal, por lo que quedó estrictamente prohibida la venta de estos producto del mar
La Secretaría de Salud Jalisco, a través de la VIII Región Sanitaria emitió, la tarde de este martes 30 de enero, una veda sanitaria para la comercialización, almacenaje y consumo de moluscos bivalvos (con concha) en la zona del malecón de Puerto Vallarta por la presencia elevada de toxinas en dichos alimentos.
Fue la Secretaría de Salud, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coprisjal), quien realizó los exámenes toxicológicos a las muestras de dichos moluscos y de ahí que se detectara la saxitoxina, una microalga que pudiera generar problemas a quienes consumen este tipo de alimentos marinos.
TE RECOMENDAMOS: Adeuda Puerto Vallarta 193 mdp al Ipejal por concepto de pensiones
Dagoberto García Mejía, comisionado de Coprisjal, dijo que las personas no corren peligro alguno por ingresar al mar donde se encuentran estos moluscos, no obstante, el consumirlos podría generarles parálisis corporal, por lo que quedó estrictamente prohibida la comercialización de almejas, ostiones, etc.

Dagoberto García Mejía, comisionado de Coprisjal, dijo que las personas no corren peligro alguno por ingresar al mar donde se encuentran estos moluscos. Fotos: Especiales
También dijo que la venta y consumo de moluscos procedentes de otros lugares del país está permitida, no obstante, exhortó a la población a que solicite la factura de origen de los alimentos para evitar el consumo de los contaminados.
La veda abarca desde la zona del malecón de Puerto Vallarta hasta Marina y ya se realizan los operativos pertinentes para decomisar los moluscos riesgosos.
Por último, declaró que no hay registros de personas que hayan presentado cuadros similares a los que se dan al consumir la toxina, no obstante, se tiene la instrucción directa en los centros de salud de actuar de manera inmediata para que, en caso de darse algún caso, no haya consecuencias permanentes en las personas.