Trabajadores de la UTN acusan intimidaciones tras estallamiento de huelga

8

Académicos y administrativos del campus de Bahía de Banderas y La Costa, de la Universidad Tecnológica de Nayarit, así como en el resto de la entidad, exigen mejores condiciones laborales

Tras romperse la negociación en la revisión Integral del Contrato Colectivo de Trabajo con las rectorías de las Universidades Tecnológicas de Bahía de Banderas y La Costa, este martes 5 de febrero estalló la huelga en esta casa de estudios, sin embargo, a las pocas horas, los sindicalizados aseguran estar recibiendo amenazas por parte del personal de la Fiscalía General del Estado.

Lo anterior, debido a que desde septiembre iniciaron las negociaciones con las rectorías y el Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Universidad Tecnológica de Nayarit (STAAUTN), emplazando a huelga para este martes a las 6:00 de la mañana, en caso de no llegarse a un acuerdo.

Denuncian intimidaciones

En un video publicado en el perfil de Facebook del STAAUTN, la secretaria general del organismo, Carmen Soledad Ibarra Castillón, señaló que el estallamiento de huelga se llevó a cabo en tiempo y forma, sin embargo, denunció que personal de la Fiscalía General del Estado se han presentado a los planteles educativos pro la supuesta comisión de del delito de ocupación ilegal de edificios e inmuebles destinados a un servicio público, tratando de amedrentar a los sindicalizados.

La representante sindical cuestionó dónde quedó el diálogo entre la Universidad Tecnológica de Nayarit para poder llegar a un acuerdo entre los sindicalizados y la casa de estudios.

TE RECOMENDAMOS: Regidora deja Cabildo para incorporarse como diputada federal

Las demandas

Los agremiados al STAAUTN demandan aumento salarial y prestaciones de todo el personal sindicalizado, así como las recategorizaciones docentes de tiempo completo que tienen una categoría inferior a la mínima otorgada por la Coordinación de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas.

Asimismo, la reactivación del Reglamento de Ingreso, promoción y permanencia al personal que labora en las Universidades y las recategorizaciones para los administrativos que realizan funciones superiores al puesto que desempeñan desde hace ya varios años.

De la misma manera la permanencia a los trabajadores que hayan laborado durante tres cuatrimestres continuos en alguna de las Universidades Tecnológicas.

Durante los meses de negociación, los académicos y administrativos han tenido disposición al diálogo y “a la toma de acuerdos certeros en beneficio de la juventud nayarita y la clase trabajadora, sin embargo, aunque son tomados en mesa de negociaciones, no son respetados. A cambio solo hemos recibido amenazas”, señalan los sindicalizados.

Compartir.