La visita del rector general de la Universidad de Guadalajara se aprovechó para rendir cuentas e inaugurar obras en el Centro Universitario de la Costa.
Marco Antonio Cortés Guardado, rector del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, rindió su informe de actividades 2017 este viernes 16 de febrero en el auditorio Cifuentes del mismo campus universitario y con la presencia del rector general de la UdG, Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.
Dentro de las estadísticas que Cortés Guardado dio a conocer al alumnado presente y a los miembros del panel de autoridades escolares, destaca que la oferta académica subió de 17 a 18 carreras, por la inclusión de Ciencias y Artes Culinarias, por lo que el CUCosta ya es el campus universitario con más licenciaturas de la red UdG.
También aumentó la cantidad de alumnos con respecto al 2016, cuando eran 5,615 y pasó a ser de 6,093 en 2017; la cantidad de docentes también aumentó y pasó de 138 a 142. Para destacar también que en 2017 un total de 187 alumnos salieron a otros campus a continuar su formación, 108 de ellos a destinos nacionales y 79 a otros países. Por otro lado, llegaron al CUCosta 422 alumnos de movilidad, 412 de campus nacionales y 10 extranjeros.
También el Sistema Universitario del Adulto Mayor (SUAM) tuvo incremento en cuanto a la cantidad de alumnos. Este programa inició en 2014 con 14 talleres y para 2017 ya eran 39 los que se impartían.
TE RECOMENDAMOS: Inauguran Estación Gourmet de la Universidad de Guadalajara
En cuanto a los foros y festivales que se organizaron a través de este campus, destaca el Primer Foro Internacional de Escultores Puerto Vallarta 2017, el Festival De Cine y la participación del campus en Papirolas.
Finalmente, en este mismo marco del informe de actividades de Cortés Guardado, se dio la inauguración de una cancha de futbol 7, el laboratorio para la carrera de multimedia, un circuito de ciclovías, una aula magna y la estación gourmet.








