Al menos cuatro organizaciones exigen a los tres órdenes de gobierno “asumir un rol que garantice la seguridad de las mujeres en nuestro municipio”
Las organizaciones Colectivo Mujeres Puerto Vallarta, Colectivo MAM, Agenda Feminista Jalisco y Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM por sus siglas en inglés), exigen garantías de seguridad en Puerto Vallarta.
Lo anterior, señalan los organismo a través de un desplegado público, “ante la creciente violencia que viven las mujeres en Puerto Vallarta y ante la aparición sin vida de Daniela Vargas Ledezma, condenamos todos los hechos de violencia a las Mujeres ocurridos no sólo en los últimos días y meses sino los casos de desapariciones que desde hace años se han presentado en Puerto Vallarta y que no han encontrado algún eco de justicia por parte de las autoridades como lo es el caso de Erika Cueto y ahora el caso de Daniela Vargas Ledezma”.
Las firmantes, exigen al gobierno municipal, estatal y federal que encabezan Arturo Dávalos Peña, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y Enrique Peña Nieto, respectivamente, “asumir un rol que garantice la seguridad de las mujeres en nuestro municipio”.
Llaman a crear políticas públicas que permitan atacar la violencia a las mujeres así como los “feminicidios crecientes en nuestro estado y localidad”.
Que los protocolos se realicen de acuerdo con lo establecido y se dé celeridad y urgencia a la implementación de políticas públicas que combatan tan crueles actos de violencia, añaden.
Los organismos consideran necesario que todos los funcionarios sean capacitados en materia de atención a la violencia de género así como la atención prioritaria.
“No hablar del tema no resuelve la problemática, como colectivos consideramos que el diálogo entorno a la violencia contra la mujer debe ser constante e iniciar al interior de las instituciones”, señala el documento.
En Jalisco a más de dos años de la Alerta de violencia contra las mujeres se han registrado más de 200 feminicidios, la mayoría en los ocho municipios donde fue declarada esta medida entre los que se encuentra Puerto Vallarta, señalan.
“Consideramos necesario que se transparenten los protocolos y acciones realizadas para resolver los casos de feminicidios. Exigimos acciones inmediatas y acabar con la impunidad que impera en torno a los feminicidios”. Concluye el desplegado con dos consignas “#NiUnaMenos” y “#JusticiaParaTodas”.