Policía vallartense podría ser intervenida como en Tlaquepaque

20

A principios de la semana el secretario de gobernación no descartó la posibilidad de intervenir más cuerpos policiacos que se encuentren bajo la sospecha de infiltración del crimen organizado

Luego de los cateos y la detención de 18 personas, entre ellos Ubaldo (N) y Rogelio (N), subdirector operativo de la policía municipal y policía en activo, respectivamente, habría riesgo de intervención estatal a las filas de la corporación, tal como ocurrió esta misma semana en el municipio de Tlaquepaque.

La presunta participación de estos elementos con células del crimen organizado sería el argumento para que, en caso de realizarse una exhaustiva investigación al interior de la dirección de seguridad ciudadana, se diera dicha intervención.

TE RECOMENDAMOS: No se descarta más intervenciones a cuerpos de policía: Segob

En Tlaquepaque se dio la intervención de la dirección de seguridad pública luego de las sospechas de que existían elementos involucrados con el crimen organizado.

Tras la intervención en Tlaquepaque, a principios de la semana, el titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, no descartó la posibilidad de que fueran intervenidas otras dependencias policiacas, al estar estas bajo sospecha de infiltración del crimen organizado.

En su cuenta de Twitter, el gobernador Aristóteles Sandoval Díaz sostuvo que la seguridad pública en Tlaquepaque estará a cargo de la policía estatal y que los elementos de la policía municipal intervenida serán remitidos a la academia policial, donde recibirán un curso y les harán las evaluaciones pertinentes.

Cabe destacar que los elementos detenidos en Puerto Vallarta tenían aprobados los exámenes de control y confianza, requisito indispensable para formar parte de la corporación.

Estos exámenes se realizan cada 18 o 24 meses y no se espera que haya una reevaluación, ni por la coyuntura ni por la llegada de Misael López Muro, nuevo comisario de la ciudad.

Compartir.