Taxistas exigen a sus sindicatos apoyo para capacitaciones

0

Aseguran que no hay equidad en cuanto a cobros y apoyos en el gremio

Por: Milton Colmenares. Taxistas de la zona centro de Puerto Vallarta exigen a los 2 sindicatos existentes en la ciudad el apoyo económico pertinente para las capacitaciones que la Secretaría de Movilidad los obliga a tomar con el fin de elevar la calidad de sus servicios.

Los líderes del sindicato de permisionarios, Felipe Aréchiga Gómez y del sindicato de choferes, Jaime Aguilar Mejía, dieron a conocer este pasado lunes que el 80% del personal operativo ya había tomado las capacitaciones obligatorias, sin embargo, no aclararon que estas capacitaciones las deben cubrir los mismos conductores.

El costo dela capacitación es de 600 pesos y dura 3 meses, hasta cumplir con las 120 horas establecidas, sin embargo, no es el único requisito, ya que además deben adquirir una licencia nueva llamada C-3, con costo de 1300 pesos, todo esto cubierto por el mismo chofer.

Les piden para todo

Los taxistas se dijeron molestos por la supuesta entrada de Uber en las próximas semanas, sin embargo, también expresaron su molestia hacia los dirigentes de los sindicatos y los dueños de las concesiones, ya que recolectan dinero mensual para gastos operativos y a la hora de los apoyos, no responden.

“Cuando un elemento muere nos piden dinero, mes con mes nos piden que 100 pesos para una cosa, que 200 para otra, algunos patrones piden cuotas de 500 pesos o más por turno, todo eso hace que el taxista se presione y quiera elevar las tarifas para poder juntar algo de dinero y cuando el usuario no se deja, viene el maltrato”, dijo un taxista del centro.

A pesar de no ser justificante para la baja calidad general de dicho servicio, los choferes alzaron la voz y no totalmente en contra de la plataforma extranjera, ya que son conscientes de que muchos problemas se generan desde dentro de los sindicatos.

“Siempre que necesita dinero el sindicato nos piden a los 3 mil compañeros, pero cuando se trata de que nosotros nos superemos, se hacen de la vista gorda, ellos no dejarán de ganar, los que le vamos a batallas somos los que estamos en la calle, los que tenemos turnos de 12 horas”, sentenció el mismo transportista.

Por último, se dijeron resignados ante la inminente llegada de UBER. “Si ya está el tema como ahorita es porque el gobierno ya lo aprobó, por mucho que nos opongamos no lo vamos a poder parar, cuando el gobierno abre la puerta nosotros ya nos fregamos”, finalizó.

Compartir.