Aumentan expectativas de crecimiento del PIB en México
De acuerdo a la encuesta de Banxico del mes de octubre, las expectativas de crecimiento del PIB real para 2022 estuvieron a la alza con respecto a las de septiembre.
De acuerdo a la encuesta de Banxico del mes de octubre, las expectativas de crecimiento del PIB real para 2022 estuvieron a la alza con respecto a las de septiembre.
#Estatales Durante el segundo trimestre del año, Jalisco fue el estado que logró un mejor desempeño en comparación con las principales economías del país: Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México, de acuerdo con el último informe sobre el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De enero a septiembre del 2022 los turistas que han llegado a Puerto Vallarta a través de 109 cruceros ascienden a más de 255 mil, cifra que supera la de 2021 donde se recibió más de 100 mil turistas al cierre del año.
En su comparación mensual, el alza de los precios experimentó un incremento de 1.14%. Mientras…
El aumento de los precios de los alimentos y de los energéticos en plena recuperación…
Del 10 al 16 de noviembre, las empresas van a tener ‘la semana más barata…
La investigación incluye a 14 líderes mundiales en activo, además de otros 21 líderes que…
A partir de hoy, el nuevo billete de 20 pesos comenzó a circular; representa la…
Los billetes cambian por 3 razones: seguridad, agregarles elementos que eviten su falsificación y para…
Jalisco se ubicó en la posición 12 de entidades con la tasa de desocupación más…
En el segundo trimestre de 2019 el PIB cayó 0.7%, en relación con igual periodo…
El estado de Jalisco espera que durante estas vacaciones suba el número de turismo en…
Sin adelantarse a una cifra de derrama económica, el Secretario de Turismo da un estimado…
Se vendieron 123 millones 500 mil litros de tequila de enero a junio de 2019,…
“La generación de nuevos empleos en Jalisco está en riesgo ante las amenazas arancelarias de…
Se recordó que, el programa Prospera desaparece, pero se sustituye por las Becas “Benito Juárez”,…
De enero a marzo de este año, el Estado recibió 518.5 millones de dólares, en…
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo espera una derrama económica de…
Quedando en segundo lugar a nivel nacional justo después de Michoacán, alcanzan más de 763…
De 2016 a la fecha, se ha presentado una desaceleración en la economía del estado,…