El presupuesto alcanzó para contratar únicamente a una cuarta parte del personal necesario en el estado
Por: Milton Colmenares. El secretario de Salud de Jalisco, Antonio Cruces Mada, hizo un llamado a todos los hospitales, públicos y privados del estado, para que reporten a la dependencia estatal los informes necesarios, en tiempo y forma, del número de infecciones sanguíneas registradas en sus entidades.
Principalmente se requiere la información de la cantidad de personas que se contagien de dengue, en cualquiera de sus tipos, zika y chikungunya, todas estas infecciones transmitidas por el mosco aedes aegypti, principal objetivo de las campañas que iniciaron a principios de mayo.

La SSJ únicamente contrató a 800 personas para las campañas de descacharrización, de 3 mil requeridas. Foto: Vallarta Independiente.
De acuerdo a lo declarado por Cruces Mada, sólo se pudieron contratar 800 personas para las campañas de descacharrización que se implementan en todo el estado a través de las regiones sanitarias, sin embargo, el personal mínimo que se requería eran 3 mil.
Dichas campañas consisten en verificar el estado de los patios, bodegas y azoteas con el fin de eliminar las áreas donde se pudiera reproducir el aedes aegypti, además, también se detectan los casos ya confirmados de las personas infectadas, a efecto de no crear una epidemia local.
Jalisco está dentro de los primeros 3 lugares en cuanto a cantidad de personas que se han infectado de dengue, zika y chikungunya a nivel nacional, por tal motivo, se esperaba un mayor presupuesto para el sector salud, sin embargo esto no se dio.
Por último, Cruces Mada no hizo mención acerca de los problemas que existen en los nosocomios regionales con el pago de personal, aunque ya el día de ayer el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval declaró que ya se giró la orden de pago a los trabajadores.