Uber sigue operando en Vallarta, al menos hasta el 17 de julio

0

El municipio analiza las posibilidades de retener la operatividad de la aplicación en el puerto

Por: Javier Frías. Dado que Uber se encuentra amparada, podrá seguir prestando servicios en Puerto Vallarta, al menos hasta el próximo lunes 17 de julio, día en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emita un fallo en torno a su operatividad en esta entidad.

Analizan competencias

Uber sigue operando en Vallarta, al menos hasta el 17 de julio

El titular de la Semov junto al alcalde, se reunió con los líderes de los taxistas y el dirigente estatal de la CTM. Fotos: Javier Frías

Este viernes 30 de junio autoridades municipales y estatales se reunieron con los líderes sindicales de taxistas y el dirigente de la CTM en la entidad para analizar estrategias y competencias en torno al tema de Uber en esta ciudad.

En un hotel de la zona sur de la ciudad, el acalde vallartense Arturo Dávalos Peña y secretario estatal de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez, se reunieron con el diputado federal y líder de la CTM en Jalisco, Rafael Yerena Zambrano, así como con los líderes sindicales de taxistas en esta ciudad.

En el encuentro a puerta cerrada, autoridades municipales estatales y representes del gremio analizaron el tema de Uber, Puerto Vallarta, tomando responsabilidades y adquiriendo compromisos.

No habrá bloqueos

Uber sigue operando en Vallarta, al menos hasta el 17 de julio

Los taxistas esperan que el fallo de la autoridad judicial les favorezca.

De los principales acuerdos tomados, según dieron a conocer los funcionarios y líderes del gremio a la prensa al término de la reunión, es el de no llevar a cabo bloqueos a las vías de comunicación, principalmente, tal como se pretendió el miércoles 28 de este mes, todo ello a efecto de no manchar la imagen de este destino turístico de playa.

Asimismo, según explicó el secretario estatal de Movilidad, Servando Sepúlveda Enríquez, el gobierno del estado será respetuoso de la ley y esperará a que la SCJN emita su falló en torno al recurso interpuesto en torno a este tema, mismo del que Uber se amparó y le dio la posibilidad de operar no sólo en la zona metropolitana de Guadalajara, sino también aquí en Puerto Vallarta.

“El estado está en este momento limitado en su proceso por una suspensión (amparo) que se cuenta por parte de esta plataforma de transporte electrónico (sic). Sabemos que no ha cumplido con los requisitos por la ley ni el reglamento. No lo hizo en la zona metropolitana, de igual manera estaremos respetuosos de esta suspensión”, dijo el funcionario estatal.

Sepúlveda Enríquez agregó que una vez que se lleve a cabo el fallo de la SCJN y si éste no le favorece a Uber, “actuaremos en torno a lo que la ley nos autoriza y obliga”. De la misma manera -agregó- que existen instrumentos legales para actuar que en este caso le permite al Ayuntamiento tomar cartas en el asunto, dado que Uber se amparó del ejecutivo y legislativo estatal y federal, más no así del Municipio.

Municipio podría actuar

Uber sigue operando en Vallarta, al menos hasta el 17 de julio

Desde su competencia, una vez que sea definida, el Municipio podría actuar en contra de Uber.

Dado que el amparo obtenido por Uber no contempla a las autoridades municipales, el Ayuntamiento analiza su competencia en el tema, a efecto de poder actuar y retener la operatividad de este nuevo sistema de transporte en la ciudad.

Arturo Dávalos Peña, alcalde de la ciudad informó que el próximo lunes comenzarán a analizar el expediente jurídico que tiene la Secretaría de Movilidad en torno al tema, a efecto de “marcar la ruta jurídica, respetando siempre la ley”.

De la misma manera, reiteró que el Municipio estará pendiente en el tema de vialidad, pese a que existe -destacó- el compromiso de los taxistas de no “estrangular la ciudad”.

“Nosotros lo que queremos es transporte urbano de calidad, un transporte de taxis que sea de calidad (…) queremos un transporte digno para este municipio de Puerto Vallarta que vivimos del turismo”, agregó el munícipe.

Reiteran el ‘no a la violencia’

Por su parte Felipe Aréchiga Gómez, secretario general del Sindicato de Permisionarios de Taxistas del municipio de Puerto Vallarta, reiteró su compromiso de seguir en espera de una resolución definitiva por parte del Poder Ejecutivo federal. Asimismo, aseguró, no se llevarán a cabo bloqueos en la ciudad, tal como se acordó en el encuentro, por lo cual hablará de inmediato con sus agremiados para que se respete este convenio.

Por su parte, el diputado federal y dirigente estatal de la CTM en Jalisco, Rafael Yerena Zambrano, dijo que esperaban desde hace tiempo este encuentro para poder atender el tema.

Asimismo, reconoció que se vivieron momentos de tensión donde pudieron perder el control de los agremiados que pretendían bloquear varios puntos de la ciudad; no obstante -agregó- espera que el fallo de la autoridad judicial les favorezca. De no ser así, enfatizó, seguirán luchando por las vías legales.

Compartir.