El exgobernador de Veracruz aceptó ser extraditado a México
Por: Redacción Vallarta Independiente. Javier Duarte, el exgobernador de Veracruz aceptó ser extraditado a México para enfrentar a la justicia en este país, al momento de negar ser responsable de los ilícitos que el gobierno mexicano le imputan.
He decidido allanar con relación a los delitos operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, ya que no cometí tales delitos y es mi deseo así acreditarlo ante el poder judicial de mi país”, aseguró.
Por su parte su abogado Carlos Velázquez indicó que en ningún momento las acusaciones que se le imputan a su cliente no han probado, supuestamente, vínculos con éste, por lo tanto se aceptaba la extradición a México.
“En ningún caso se demostró que el grupo delincuencial sea liderado por Duarte de Ochoa. Se trata de desviar la atención de que hay una persecución política, porque se le está dando el matiz de desvío de fondos y comprar fondos, pero las otras personas que se mencionan no tienen ninguna relación con el imputado”, aseguró.
Esto, luego de que el fiscal de Guatemala, José Galdamez, aseguró que la solicitud de extradición contra el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, por parte del gobierno mexicano cumplió con todos los requisitos para que ese proceso se cumplimente.
La solicitud cumple con todos los requisitos legales establecidos en el tratado de extradición entre Guatemala y México; que los medios de prueba cumplen que hay una investigación basada en ley y con fundamentos fácticos y jurídicos que respaldan el pedido; y que la extradición es para la aplicación de la ley para evitar que los delitos cometidos queden impunes”, dijo el fiscal.
El funcionario guatemalteco leyó los cargos que fueron presentados por la PGR contra Duarte de Ochoa, entre los cuales también se involucró a su esposa Karime Macías para la obtención de recursos del gobierno de Veracruz para su propio beneficio. (Con información de Excélsior)