Candidatos de Morena, por consenso

1

De no llegarse a un acuerdo, se llevarán a cabo encuestas entre simpatizantes y la ciudadanía

Por: Redacción Vallarta Independiente. El Consejo Nacional de Morena ratificó ayer que sus candidatos al proceso de 2018 sean definidos por consenso, y si éste no se logra, a más tardar para el siguiente consejo del 3 de septiembre, se realizará una encuesta entre simpatizantes y abierta a la ciudadanía. El candidato presidencial será definido conforme a los tiempos electorales oficiales.

La dirigencia de Morena explicó que ambos mecanismos, incluidos en los estatutos del partido, permitirán designar a los candidatos a gobernadores y jefe de Gobierno de la Ciudad de México, senadores, diputados federales, diputados locales, alcaldes, jefes delegacionales y diputados a la Asamblea Legislativa.

Durante la reunión de ayer, en un salón de fiestas de la colonia Roma, el presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, dijo a los consejeros y legisladores invitados –incluidos algunos del PRD– que ese partido debe abrir las puertas sin prejuicios a quienes quieran ayudar a la transformación del país. ‘‘No hay que cerrarnos’’, añadió.

De buena fe…

Antes, en una entrevista y cuestionado sobre la participación de Lino Korrodi Cruz en el acuerdo de unidad en Sonora, respondió que quienes se suman a Morena de buena fe, y que han cometido errores como seres humanos, merecen una nueva oportunidad.

En la elección presidencial de 2000, Korrodi y Carlota Robinson triangularon más de 91 millones de pesos, según documentó el desaparecido Instituto Nacional Electoral, para la campaña de Vicente Fox, a través de la asociación Amigos de Fox.

Ayer, el dirigente de Morena insistió: ‘‘No es posible que quien cometa un error ya está condenado a la marginación, a quedar estigmatizado de por vida. Se vale rectificar en la vida y hay que aceptar a todos, mujeres y hombres de buena voluntad que quieren luchar por un verdadero cambio’’.

Mientras, la presidenta del Consejo Nacional de Morena, Bertha Luján, explicó que esa instancia decidió descentralizar los procesos, que serán conducidos por los consejos estatales.

Entre julio y agosto esos consejos definirán si hay consenso en los candidatos a gobernador y jefe de Gobierno capitalino; si no hay acuerdo, cuando se realice el próximo consejo nacional, el 3 de septiembre, se recurrirá a la encuesta. (Con información de La Jornada)

Compartir.