A través de un proyector luminoso, se tendrá la cuenta regresiva para el festejo del centenario de la ciudad
Por: Milton Colmenares. El Reglamento de Imagen Visual será modificado este jueves 13 de julio durante la sesión ordinaria de ayuntamiento, con objetivo de instalar una pantalla que proyecte una cuenta regresiva al 31 de mayo de 2018, fecha en que se festeja el centenario de Puerto Vallarta como municipio y 50 años de ser elevado a ciudad, según dio a conocer el alcalde, Arturo Dávalos Peña.
“Es un reloj tipo led en el cual se piensa poner la cuenta regresiva de los días que hacen falta para llevar al aniversario de Puerto Vallarta”, dijo el alcalde con respecto al proyecto.
La modificación, de acuerdo con las declaraciones del primer edil, será para aplicación exclusiva del Ayuntamiento y únicamente por el periodo antes citado, dado que el reglamento en mención determina que no están permitidos los anuncios espectaculares ni pantallas luminosas en la ciudad, por lo que esta adecuación tendrá que sea aprobada para que el propio Municipio no esté faltando a la ley.
Se contradicen
A pesar de que el acalde Arturo Dávalos Peña aseguró que la prohibición de anuncios luminosos contempla únicamente la franja turística, el director de Reglamentos José Juan Velázquez Hernández dijo que no, que el ordenamiento es aplicable a toda la ciudad.

El titular der Reglamentos aseguró que no existe ningún tipo de permiso especial otorgado por el Ayuntamiento a la empresa. Fotos: Especial/Archivo
Lo anterior, debido a que existen 3 pantallas luminosas en Puerto Vallarta que, hasta hace unos días, anunciaban los precios de las gasolinas y la marca ‘2box’, tienda de conveniencia cuya característica, entre otras, es vender bebidas alcohólicas.
Dichas pantallas están colocadas en la intersección de la Avenida Las Torres, a un costado del puente que cruza el río Pitillal, en Avenida Exiquio Corona esquina con Avenida Los Poetas y en la Avenida Politécnico Nacional.
Te puede interesar: Instalan pantallas luminosas
A cuestionado al respecto, el alcalde declaró que “el reglamento marca que es en la franja turística en donde no se pueden poner, en otras colonias sí es permitido”.
Sin embargo, Velázquez Hernández dijo que no y agregó en relación a las pantallas en mención. “El día 3 (de julio) los apercibimos (a los propietarios del comercio). Al parecer hay una disposición oficial para ellos como concesionarios del servicio de combustible”, explicó.
“Ellos tenían anunciando marcas y pues ahí fue donde intervenimos; ahorita de momento les dimos un plazo de 15 días hábiles para que nos presentaran la información para valorarlo pero de momento, lo único que pueden proyectar es el costo de las gasolinas”, añadió.