Se manifiestan transportistas en el aeropuerto

0

Exigen cobros que se comparen con otros destinos turísticos

Por: Milton Colmenares. Más de una centena de conductores de vehículos de transporte se manifestaron a tarde de este martes 25 de julio sobre la avenida Francisco Medina Ascencio hasta llegar al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, donde ingresaron como medida de protesta.

Se manifiestan transportistas en el aeropuerto

Los transportistas piden un cobro justo. Fotos: Vallarta Independiente

La petición es que les bajen el ‘cobro de piso’, cuota que deben pagar cada que ingresan por pasaje al aeropuerto y que, en este momento, está fijado en 345 pesos por ingreso, es decir, deben pagar esta cantidad al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) si alguien solicita sus servicios.

Xenia Lerma, representante legal y abogada de los transportistas, aseguró que ellos buscan bajar estos cobros para ser más competitivos y puedan seguir operando.

“En este momento estamos operando casi en números rojos, estas tarifas tienen ya tiempo publicadas en el diario oficial de la federación, sin embargo, no se habían aplicado al tope y ahora sí, estamos ya en el tope de la tarifa”, mencionó la abogada.

Se manifiestan transportistas en el aeropuerto

Los vehículos entraron y salieron de la terminal aeronáutica

Dio a conocer que el mismo GAP tiene en Puerto Vallarta los cobros más altos, ya que -explicó- en Los Cabos la cuota es de 2,045 pesos por entrar de manera ilimitada; en Cancún el cobro es de 22 pesos por cada 30 minutos de permanencia en el aeropuerto; en Manzanillo la entrada cuesta 146 pesos, en tanto que en Puerto Vallarta el costo de ingreso unitario 345, muy superior a los demás destinos.

Xenia Lerma también dio a conocer que, para generar ganancias, los viajes deben ser de mínimo 500 pesos por el tipo de vehículos que se utilizan que son de 8 cilindros.

“Las agencias de viajes están subiendo los costos a los turistas porque nosotros cobramos muy caro y algunas ya están prefiriendo usar otro tipo de transporte; uber o taxistas tradicionales del aeropuerto que se supone deben estar haciendo sitio, no tomando pasaje previamente contratado, eso nos corresponde a nosotros”, añadió.

Finalmente, los trasportistas aseguraron que enviarán una solicitud a las oficinas centrales de GAP para sostener una reunión y así negociar un descenso en el cobro de este derecho de piso.

Compartir.