La dependencia no especifica cuáles fueron los establecimientos, ni las acciones emprendidas
Por: Milton Colmenares. Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó en los primeros 7 meses del presente año, 5 mil 402 verificaciones en estaciones de gasolina de todo el país, lo que significa un avance de 72% con respecto a la meta de 7 mil 500 que se fijó a inicio de 2017.
En estas 5,402 verificaciones se analizaron 80 mil mangueras, de las cuales se han inmovilizado 3,258 por irregularidades, que fueron detectadas en 1,712 gasolineras, donde se colocaron sellos de suspensión. Sin embargo, la Profeco no especificó en cuáles gasolineras realizó estas verificaciones ni los sitios donde los resultados no fueron satisfactorios.
En Jalisco, según el reporte, realizó 228 verificaciones a diferentes sitios de venta de combustible, sin embargo no se especifica los grupos gasolineros ni las direcciones de los establecimientos, tampoco la cantidad de bombas inmovilizadas.
Te puede interesar: Falla ‘Servigaso’ en despachar ‘litros de a litro’
Ejercicio local
Vallarta Independiente realizó un ejercicio para identificar, en 3 grupos gasolineros diferentes, cuáles sitios venden ‘litros de a litro’, dejando claras las direcciones y la cantidad que cada grupo entregó por los 20 litros comprados.
En dicha dinámica, grupo ‘Servigaso’ fue el que menos cantidad de combustible proporcionó, con un faltante de casi 2 litros por cada 20 adquiridos. Grupo Alpez tuvo un faltante de poco menos de un litro y Grupo Las Juntas no tuvo faltante.
A diferencia de las verificaciones de Profeco, el recorrido de este medio de comunicación fue claro y entregó información concreta sobre cuáles sitios entregan a la ciudadanía lo que realmente está adquiriendo y cuáles, en cambio, roban combustible de manera flagrante y sin sanciones.
