Hasta el momento las autoridades y empresarios no han llevado a cabo nada para mejorar el servicio
Por: Milton Colmenares. De los más de 400 autobuses que prestaban servicio de transporte público en todas las rutas sólo quedan 300 en la ciudad, cifra insuficiente para los más de 300 mil habitantes del puerto, razón por la cual los usuarios exigen más cobertura y servicio.
La fallida Ruta-Empresa detonó una pelea entre los concesionarios vallartenses y la Secretaría de Movilidad, a cargo de Servando Sepúlveda, por lo que, en el mes de mayo, hubo un operativo para detener y remolcar camiones que no cumplieran con todas las normas que la propia secretaría decreta.
A raíz de este operativo, 27 unidades fueron inmovilizadas pro la dependencia estatal y más de 65 ‘escondidas’ por los propios dueños, quienes, temiendo por las sanciones, y prefirieron dejar de sacarlas a las calles.

Debido a la sobredemanda, algunos de los usuarios deben viajar literalmente colgados de las unidades. Fotos: Vallarta Independiente
Fueron más de 90 unidades las que salieron de circulación de un día para otro, acción que impactó de manera inmediata en la ciudadanía que pasó de esperar algunos minutos para abordar la unidad a ‘pelear’ por subir a las mismas, debido a que sobrepasan su capacidad.
Te puede interesar: Hasta finales de año arrancaría Ruta-Empresa
La demanda ciudadana
Los paraderos de autobuses, en horas pico, lucen repletos de usuarios que se dicen hartos de sufrir esta situación todos los días sin que ninguna autoridad o empresa pretenda mejorar este fundamental servicio.
Integrados y Unidos de la Bahía, empresa que había ganado el concurso y que no recibió la concesión por parte del gobierno del estado, no ha emitido información alguna y parece que la problemática continuará, como mínimo, durante todo el resto del año.
El nuevo concurso sigue vigente y tocará esperar a que haya un acuerdo entre la nueva empresa y la Semov para mejorar el servicio de transporte en Puerto Vallarta.