Declara Segob alerta de género en Bahía de Banderas

0

El gobierno de José Gómez deberá promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres

Por: Redacción Vallarta Independiente. La Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), emitió declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Bahía de Banderas, así como en cinco municipios más de Nayarit.

La dependencia resolvió también declarar esta medida en los municipios de Acaponeta, Bahía de Banderas, Del Nayar, Ixtlán del Río, Tecuala y Tepic, a efecto de fortalecer las acciones encaminadas a la atención de las obligaciones constitucionales de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las mujeres.

La investigación

La alerta tiene como fin implementar las medidas necesarias para cesar la violencia contra las mujeres en esa entidad federativa, atendiendo las condiciones culturales, sociales e institucionales que obstaculizan el libre ejercicio de sus derechos humanos, particularmente, del derecho a una vida libre de violencia y discriminación en razón del género.

La alerta se emite con base en la investigación de un Grupo de Trabajo constituido para tal fin, en términos del artículo 36 del Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Las medidas son complementarias y no excluyentes, de las propuestas de acciones establecidas en el informe de conclusión derivado del procedimiento de solicitud de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el estado de Nayarit, mismas que fueron aceptadas por el titular del Poder Ejecutivo de esa entidad.

El Grupo de Trabajo concluyó que la información remitida por el estado no constituye prueba suficiente para determinar que se ha dado un cumplimiento razonable a las mismas, durante el plazo de seis meses previsto en el artículo 38 del Reglamento antes citado.

En consecuencia, el gobierno de Nayarit deberá coordinar acciones interinstitucionales de seguridad, prevención y justicia y reparación, que permitan dar continuidad a la estrategia de atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.

 

¿Qué es la Alerta de Género?

La alerta de violencia de género contra las mujeres es un mecanismo de protección dentro de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para garantizar la vida, libertad, integridad y seguridad de las mujeres y niñas.

 

La obligatoriedad

El gobierno de Bahía de Banderas, encabezado por el priista José Gómez, así como los del resto de municipios, deberán, entre otras medidas, publicar y divulgar en medios de comunicación y lugares estratégicos, la naturaleza y los alcances de la AVGM, mediante un esquema de comunicación accesible, diseñado con perspectiva de género e interculturalidad.

Diseñar una estrategia de recuperación de espacios públicos e implementar medidas de seguridad en zonas de alto índice de violencia contra las mujeres.

Elaborar un diagnóstico sobre los tipos y modalidades de violencia, que busque identificar los problemas de cada región en esta materia, así como integrar adecuadamente el Banco Estatal de Datos e Información sobre casos de Violencia contra las Mujeres.

De la misma manera deberá crear un programa de atención y reeducación para hombres generadores de violencia con perspectiva de género y enfoque pluricultural y adoptar las medidas necesarias para garantizar que los casos de violencia contra las mujeres y feminicidios se investigan y resuelvan con estricto apego al principio de debida diligencia. (Con información de La Jornada)

Compartir.