La vialidad de casi mil metros de longitud es un espacio propicio para automovilistas y motociclistas que se sostienen competencias a alta velocidad
Por: Milton Colmenares. Vecinos de la colonia Versalles denunciaron que la recién rehabilitada calle Viena es utilizada por las noches como pista de carreras de automóviles y motocicletas que aprovechan la madrugada para apoderarse de la vialidad en sus casi mil metros de longitud.
El pasado 23 de junio, el alcalde Arturo Dávalos Peña inauguró esta obra, cuyo trabajo de rehabilitación duró 6 meses y costó casi 15 millones de pesos, sin embargo, la vialidad no cuenta, aún, con topes reductores de velocidad o semáforos, lo que ha hecho del pavimento el lugar perfecto para estas supuestas carreras clandestinas.
Esta es una de las arterias importantes que conecta a las 2 principales avenidas del municipio, la Francisco Medina Ascencio y Francisco Villa, por lo que es crucial que se le ponga especial atención para que no se le dé uso indebido.
A pesar de que no se ha registrado percance alguno por estas carreras nocturnas, vecinos de la zona exigen a la Subdirección de Tránsito que ponga un alto, ya que molestan a quienes intentan dormir y no pueden por el sonido de los motores.
Otros problemas
La rehabilitación de esta calle era importante para descargar el tráfico vehicular en Fluvial Vallarta, no obstante, desde que fue inaugurada ha tenido quejas por parte de vecinos, además del ya citado tema de los arrancones clandestinos.
También tiene problemas de drenaje. Hace falta una lluvia copiosa para que las tuberías colapsen y las aguas negras salgan a la superficie. Seapal y la Dirección de Obras Públicas se encargaron de realizar la obra y, hasta el momento, ninguna de ellas ha repartido culpas.
Obras como estas ayudan a la infraestructura de la ciudad, sin embargo, la mala planeación y la falta de supervisión provocan nuevos problemas que molestan a la ciudadanía.