Dante Delgado dijo que se busca “sacudir al país”, por lo cual también destacó que no buscarían acercamiento con Andrés Manuel
Por: Redacción Vallarta Independiente. Movimiento Ciudadano iría en alianza con el PRD y PAN durante el próximo periodo electoral, según reveló este lunes 4 de agosto su dirigente Dante Delgado, quien explicó que participa en reuniones para suscribir un acuerdo, que “no es de carácter electoral”, pero sí busca lograr un cambio de “régimen”.
En entrevista con Carmen Aristegui en su noticiero matutino, el líder naranja, rechazó que el Partido Verde esté participando “en estas pláticas”, pues dijo “nosotros no nos vamos a sumar a nadie”, aclaró.
Delgado pidió que “empiecen a suceder los acontecimientos” pero por ahora no se hable de si ya tienen pensado algún perfil al que pudieran apoyar los tres partidos.
Criticó a quienes piensan que “el cambio se va a dar por decir que estás en contra de todo, sin explicar qué se tiene que innovar, estaría destinándose al país a la falta de posibilidades de desarrollo. Los mexicanos tienen derecho al bienestar”, consideró.
Lo que están acordando estos tres partidos podría tener vigencia hasta el 2024. “Lo que aquí se está planteando es el proyecto de cambio de régimen”, puntualizó.
Recordó que en 2018 no es sólo la presidencia sino que también se define el Congreso.
No van con AMLO
Cuando la periodista le preguntó si no hubo acercamientos con el partido Morena, Delgado dijo que “ellos” tomaron la decisión de ir sólo con el Partido del Trabajo en la elección presidencial.
“Pensaron que a través de pellizcos van a desbaratar a instituciones”, y es que “el cambio de México no lo puede hacer una sola persona”.
Lo que se necesita, añadió, es una “sacudida al país”, así como evitar que por “las ideas de una sola persona haya claudicación de instituciones de interés público”.
Lo que busca Movimiento Ciudadano, anotó Delgado, es un “Frente Ciudadano por México” que tendría vigencia del 5 de septiembre al 31 de diciembre de 2024, por lo que harán una solicitud ante el Instituto Nacional Electoral.
“Nos lo aprobarán en un máximo de 10 días”, adelantó. Y además, deberá ser publicado en el Diario Oficial de la Federación. (Con información de Aristegui Noticias)