Alza de tarifa del transporte público en ZMG sería preámbulo para Puerto Vallarta

5

De cristalizarse la Ruta-empresa, el costo por transporte podría incrementar, tal como lo han planteado los empresarios interesados

Por: Milton Colmenares. Este viernes se dio a conocer, a través de carteles pegados en las unidades de transporte en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG), que la tarifa del servicio subirá de 7 a 9 pesos a partir de este domingo 1 de octubre, pese a que las autoridades todavía no tienen una solicitud formal para llevar a cabo este incremento.

La ruta ‘Artesanos’, línea recién desempacada del sistema ruta-empresa implementado desde mayo en la ZMG, aumenta en cuanto a calidad del servicio, en teoría, sin embargo, también aumenta en precio del pasaje.

El anuncio sorprendió y generó molestia en la ciudadanía, sin embargo, no se detendrá ya que es parte de las negociaciones de este nuevo sistema de transporte. Se esperaba para finales de 2017, pero se adelantó al 1 de octubre.

Caso Puerto Vallarta

La Ruta-Empresa es todavía un proyecto lejos de cristalizarse en Puerto Vallarta. Los problemas entre la Secretaría de Movilidad de Jalisco (Semov) y la anterior empresa que había ganado la licitación (Integrados y Unidos de la Bahía) generaron meses de retraso en un proyecto que ya estaba más cerca del fin que del inicio, sin embargo, parte de lo anunciado antes de este rompimiento es que la tarifa de transporte público, que actualmente es de 7 pesos con 50 centavos, aumentara, como mínimo, a los 9.70 pesos.

Esta tarifa fue anunciada como un “aproximado”, ya que la comisión reguladora de precios de transporte público urbano debía analizarla. No obstante, sí se especificó que, de haber cambios, sería solo a la alza.

Supuestamente, la Ruta-Empresa deberá presentar cerca de 300 unidades nuevas, con aire acondicionado, asientos para personas discapacitadas, choferes capacitados para ofrecer un buen servicio, además de pagos con tarjetas especiales, horarios fijos en paraderos y mejor distribución de rutas.

Los avances en la materia son nulos, pero, para cuando se dé esta transición, el costo mínimo que pagaría cada vallartense por abordar un autobús podría ser de 9 pesos con 70 centavos y con posibilidad de llegar hasta 11 pesos.

Compartir.