Puente peatonal de la Cruz Roja, el gran ignorado

33

El puente peatonal es apto y se encuentra en aceptables condiciones para que los civiles puedan utilizarlo y no cruzar por la avenida

Existe un puente peatonal ubicado sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como ‘libramiento’ y la calle Río de la Plata, en el crucero de la Cruz Roja, que es ignorado por los transeúntes, quienes prefieren arriesgar su vida antes que utilizarlo y cruzar de manera segura.

Luego del reportaje que Vallarta Independiente realizó referente al “Puente de los milagros”, decenas de internautas mencionaron las problemáticas que tienen los otros 2 puentes peatonales del municipio, siendo el más señalado en de la Cruz Roja.

Esta estructura es apta y se encuentra en aceptables condiciones para que los civiles puedan utilizarlo y no cruzar por la avenida, sin embargo, son muy pocas las personas que se toman el tiempo de hacerlo y prefieren cruzar corriendo mientras no pasan vehículos.

Luego de comprobar que, en efecto, la gente lo ignora, se abordó a algunas personas para preguntarle ¿por qué no lo utilizan? Una mujer aseguró que siempre lo utiliza y que, justo hoy, no lo hizo. Otro más prefirió no responder a los cuestionamientos y la tercera, también femenina, dijo que por cuestiones de tiempo.

El puente no tiene rampas, es decir, no es para personas con alguna discapacidad, sin embargo, la gran mayoría de quienes deciden cruzar por la calle no tienen discapacidad alguna.

Mediante los comentarios de la transmisión en vivo, los internautas propusieron que se apliquen multas a los peatones, una figura que legalmente no existe en el municipio y que pudiera ser útil en estos casos.

Alguien más dijo que se colocara un agente de tránsito en el punto para obligar a los transeúntes a no cruzar por la calle. Incluso, un par de personas hicieron alusión a un “meme” que circuló hace algún tiempo donde se ve a un grupo de personas cruzando por la calle y a un canino utilizando el puente.

Por unanimidad, fue tachada como reprobable esta acción y, además, como una falta de cultura cívica y de protección por parte de quienes quedaron evidenciados.

Compartir.