Previo al día mundial contra el cáncer de mama, contamos con la presencia del nutriólogo Mario Álvarez Ledesma, quien nos habló acerca de los alimentos que nos ayudan con este padecimiento
Por: Paola Ojeda. Los alimentos que consumimos se ven reflejados directamente en nuestra salud, sobre todo cuando se tienen padecimientos mortales, por lo cual, previo al día mundial contra el cáncer de mama, que se celebra el 19 de octubre, Vallarta Independiente ha presentado una serie de entrevistas relacionadas con este tema.
Esta miércoles 18 de octubre, estuvo en nuestro estudio el nutriólogo Mario Álvarez Ledesma, quien nos presentó datos importantes acerca de esta enfermedad, pero sobre todo, tips importantes para poder prevenir y tratar este padecimiento, a través de la charla ‘Alimentación, la mejor medicina’.
En el estudio, Álvarez Ledesma nos habló acerca de los alimentos que no hacen bien y no nos favorecen para atender y prevenir esta enfermedad que, según cifras de la Secretaría de Salud, cada año se registran seis mil muertes por cáncer de mama en el país y se presentan alrededor de 23 mil casos nuevos, es decir 60 nuevos casos al día.
En el presente año en el estado de Jalisco se han registrado registran 542 casos de cáncer de mama, por lo que la Secretaría de Salud estatal ha fortalecido e incrementado la captación de pacientes a través de las 15 unidades móviles con las que cuenta la dependencia ubicadas en el interior del Estado y el Área Metropolitana de Guadalajara.
El especialista en nutrición nos habló de los hábitos alimenticios pero lo más importante, nos dejó una lista de alimentos que nos pueden ayudar y la cual Vallarta Independiente te compartimos, no sin antes invitarte este jueves a la videoconferencia ‘Enfermedades y Emociones’ en la cual la psicóloga holística Gaby Torres Peralta nos hablará de los beneficios de esta rama. ¡No te la pierdas a través de Facebook Live, al punto de las 10:30 de la mañana!
Los alimentos de nos ayudan
El ajo y la cebolla
Tanto el ajo como la cebolla contienen alicina, un compuesto rico en azufre, que ayuda al hígado a eliminar las toxinas que se acumulan en la sangre.
El arroz integral
Se encuentran algunas sustancias anticancerosas que protegen contra el cáncer de colon, el de mama y el de próstata.
Las algas
Son depurativas con abundantes vitaminas, minerales y fibra. Asimismo, ayudan a reforzar el sistema inmunológico, por lo cual se recomiendan para evitar los efectos secundarios que se producen después de un tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
Los cítricos
Contienen vitamina C, que es un poderoso antioxidante. Además, están compuestos de flavonoides, protectores de los capilares sanguíneos que mantienen las membranas permeables y oxigenadas.
Las coles
Las coles, el brócoli, el repollo, la coliflor, los berros y el rábano son productos alimenticios que no deben faltar en la dieta diaria, ya que sus compuestos ayudan a reforzar las defensas y eliminan los radicales libres, brindando protección a las células.
Las fresas
Son ricas en fibra, vitaminas y minerales. Sus poderosos efectos depurativos limpian el organismo de toxinas.
Las moras y arándanos
Son ricos en un pigmento llamado atocianina, este es de color morado y es un antioxidante muy poderoso. Además, son ricas en vitaminas A y C, así como en minerales, pectinas y ácidos vegetales. En la actualidad se están realizando algunos estudios sobre los efectos que pueden tener estas frutas en la prevención de la leucemia.
Los frutos secos
Las nueces, las avellanas, las almendras y las semillas de girasol son una gran fuente de vitaminas E y B. Contienen minerales como el magnesio, el selenio y el zinc y además brindan una buena cantidad de antioxidantes.
Las legumbres
Las lentejas, los garbanzos, los guisantes y las judas, son verdaderos alimentos anticancerígenos. Son muy ricas en fibra, la cual protege contra el cáncer de colon principalmente.
La manzana
Contiene ácidos clorogénicos y elágicos, los cuales pueden evitar la aparición de cáncer. Esto se demostró mediante experimentos realizados con animales. La manzana contiene pectina y fibra que ayudan a eliminar las toxinas a través de las heces.
El melón
Es muy rico en betacarotenos y antioxidantes. Además, es muy bajo en calorías, así que ayuda a prevenir los tumores que se relacionan con la obesidad.
La miel
Este es un producto natural que tiene propiedades antisépticas, lo que permite evitar las infecciones que se producen por la baja en las defensas después de un tratamiento contra el cáncer (quimioterapia).
El pescado
Los ácidos grasos omega-3 son muy importantes para la salud del corazón y las arterias. Además, se recomiendan como tratamiento complementario en aquellas personas que padecen cáncer.
Los pimientos
Poseen en betacarotenos, los cuales, junto a la vitamina C, son unos poderosos antioxidantes que protegen las mucosas. Otro compuesto que tienen los pimientos es la capsaicina: bloquea los productos precancerosos que se pueden encontrar tanto en las carnes y los pescados ahumados.
Betabel
Contiene un poderoso regenerador celular llamado betaína.
El jitomate
Consumido crudo es rico en licopeno, un caroteno que le aporta el color rojo. Asimismo, es un poderoso protector contra el cáncer de próstata, contiene algunas sustancias en la cáscara y en las semillas que pueden ser anti-cancerigenas.
Las uvas
consumidas con la cáscara y las semillas, tienen un poderoso antioxidante llamado resveratrol, el cual bloquea los agentes cancerígenos e impide el crecimiento de algunos tumores.
El yogurt
Contiene bacterias benéficas, las cuales permiten que la flora intestinal se regenere, evitando de esta manera que los productos tóxicos hagan mella en el proceso digestivo. Es especialmente útil para prevenir el cáncer de colon, pero se puede asegurar su utilidad contra todo tipo de tumores.
La zanahoria
Rica en betacarotenos, que son unos poderosos y reconocidos antioxidantes. Es un vegetal especialmente recomendado para las personas que consumen o han consumido tabaco, por la gran capacidad que tiene para regenerar las células del epitelio respiratorio.
El té verde
contiene polifenoles, los cuales anulan por completo los efectos de las nitrosaminas. Cuenta con poderosos antioxidantes y ayuda a proteger de las radiaciones ambientales.
El aceite de oliva
Es un poderoso antioxidante, actúa sobre los ácidos biliares, mejora la circulación y oxigenación de los tejidos, protege las arterias y las mantiene flexibles. Asimismo, ayuda a bajar el colesterol malo (LDL), controla la presión arterial, reduce notablemente los niveles de azúcar en la sangre.
El agua
Sin ser un alimento que aporte algún tipo de nutrientes o vitaminas, es un poderoso e insustituible líquido que no puede faltar en nuestra vida. Sin agua ningún ser viviente puede subsistir, puesto que el agua nos ayuda a limpiar el organismo de toxinas.
