El diputado Pablo Torres Guízar tuvo que dejar la presidencia de la Comisión de Participación Ciudadana y las vocalías en Hacienda y Movilidad
Por: Redacción Vallarta Independiente. Con una votación arrolladora y por propuesta de la banca de Movimiento Ciudadano, los diputados del Congreso del Estado de Jalisco arrebataron al legislador independiente Pablo Torres Guízar la presidencia de la Comisión de Participación Ciudadana y las vocalías en Hacienda y Movilidad que hasta su salida le pertenecían a Pedro Kumamoto.
Desde la Junta de Coordinación Política
La solicitud para remover a Torrez Guízar de las comisiones la realizó Ismael del Toro Castro, coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo) que la aceptó y posteriormente la envió a sesión de pleno.
Fue el voto de 31 diputados de las fracciones de MC, PRI, PRD y Partido Verde quienes dieron la aprobación a al propuesta del MC. Se registraron dos abstenciones, de las diputadas panistas Irma de Anda Licea y María del Pilar Pérez Chavira.
“Como no hay algo que nos diga que podamos no estar presidiendo una comisión, por ejemplo. Pues entonces, por ahí están tratando de no solamente disminuir los derechos políticos de nosotros y míos, sino también de las 57 mil personas que votaron por Pedro y por mí como su suplente para poder generar una agenda especifica dentro de estos espacios”, dijo Pablo Torres en entrevista.
Manifestó que se han registrado otras suplencias con otros diputados como con Enrique Aubry y José García Mora y ahí sí se permitió la continuidad de los legisladores que llegarían en lugar de dichos políticos. Por tal razón no observan el mismo respeto que se otorgó a otras diputaciones a la de Pablo Torres.
“Creo que hay un sentido de aprovechamiento del momento, también para pasividad de alguna manera del trabajo que hemos hecho que pues de alguna manera no ha sido muy cómodo para muchas fracciones políticas, que siempre ha habido la disposición para trabajar con las fracciones políticas y por nuestra parte no entendemos por qué esta parte de no dejarnos estos espacios, no en el sentido de que sea una prerrogativa o un acuerdo en oscurito”, dijo el legislador.
Por su parte el legislador manifestó que sería respetado el acuerdo entablado en la Junta de Coordinación Política para que la diputación independiente continuara al frente de la Comisión de Participación Ciudadano. Pablo Torres asegura que desde su llegada al legislativo ha buscado reunirse con Ismael del Toro, presidente de la mesa directiva y nunca se concretó.
Reconoce acuerdo
Al respecto habló Ismael del Toro Castro dijo que la fracción mayoritaria en cada una de las comisiones tiene la facultad para solicitar modificaciones en la integración de dichos órganos legislativos. Afirmó que él y el diputado independiente con licencia, Pedro Kumamoto, realizaron un acuerdo para permitir la participación del independiente toda vez que la ley no contempla la participación de los legisladores que llegan por la vía independiente.
“Con el diputado Kumamoto yo realicé un acuerdo, de esos que no le gustan y que lo señala que la política se hace con acuerdos en la Casa Clavigero para que él presidiera la comisión de Participación Ciudadana”, dijo Del Toro.
Señaló que al momento en el que Kumamoto ya no forma parte del Legislativo se decidió aplicar dicha estrategia para retirar la presidencia de la comisión a la diputación independiente. Así, Movimiento Ciudadano busca “seguir una agenda que es de Movimiento Ciudadano desde el 2008” y agregar que “hubo un acuerdo entre el diputado Kumamoto y un servidor. Al momento en que el diputado salirse de esta legislatura pues ya no hay por qué seguir”. (Con información de Milenio Jalisco)