Más de 7 mil mujeres firmaron una carta abierta denunciando el hostigamiento que han vivido en el mundo del arte
Por: Redacción Vallarta Independiente. Artistas contemporáneas de la talla de Cindy Sherman, Laurie Anderson, Jenny Holzer, son algunas de las que célebres galeristas y curadoras de exposiciones que se unieron a más de 7 mil mujeres para denunciar el acoso sexual en el mundo del arte.
‘Somos artistas, administradoras, asistentes, curadoras, críticas de arte, directoras, editoras, estudiantes, galeristas, investigadoras, pasantes y universitarias que trabajamos en el mundo del arte contemporáneo y fuimos víctimas de manoseos, rebajadas, acosadas, infantilizadas, despreciadas, amenazadas e intimidadas por aquéllas y aquéllos en posición de poder’, escriben las firmantes.
La carta está titulada ‘sin sorpresas’ en referencia a una obra de Jenny Holzer, conocida por sus instalaciones en forma de declamaciones magistrales: ‘el abuso de poder no es una sorpresa’.
Esta iniciativa comenzó en un grupo de discusión entre un puñado de mujeres que se extendió rápidamente en el mundo, después de la renuncia la semana pasada de Knight Landesman, codirector de la revista ArtForum, una de las más influyentes en el mundo del arte.
Landesman es acusado de acoso sexual en una demanda presentada en Nueva York por una exempleada de Artforum, Amanda Schmitt, que también se refiere a acusaciones de acoso contra otras ocho personas.
Después del escándalo Harvey Weinstein, el exproductor de cine acusado por decenas de mujeres por acoso, agresiones sexuales o violación, varias personalidades fueron también acusadas en las áreas del periodismo, la gastronomía, la moda y otras. (Con información de AFP)