Buscará el Ayuntamiento rescindir concesión a ‘Envir EAU’

2

Esta empresa, cuya concesión data del trienio de Gustavo González Villaseñor, es la encargada de darle tratamiento al exvertedero municipal del Magisterio

Por: Milton Colmenares. Luego de que el contrato que otorgaba la concesión a la empresa Proactiva fuera rescindido en 2016, ahora el gobierno municipal irá ‘por la cabeza’ de ‘Envir Eau’, la otra empresa concesionada que tampoco cumple con sus obligaciones contractuales.

Así lo propuso el alcalde, Arturo Dávalos Peña, en la sesión ordinaria de ayuntamiento de este lunes 30 de octubre, donde presentó la iniciativa para iniciar el proceso legal de retiro de esta concesión, sin embargo, la negociación será complicada y la ‘danza de millones’ no se hará esperar.

Desde inicios de este 2017 ya empezaban las ‘amenazas’ del alcalde hacia esta empresa, sin embargo, solicitaban 350 millones de pesos con tal de rescindir este contrato, por lo que no hubo demasiados acercamientos, no obstante, ya se aprobó que inicie el proceso legal y el primer edil sentenció “si pudimos con proactiva, podemos con Envir”.

Como antecedente inmediato, el costo de la recisión del contrato con Proactiva fue de 123 millones de pesos.

Esta empresa, cuya concesión data del trienio de Gustavo González Villaseñor, es la encargada de darle tratamiento al exvertedero municipal del Magisterio, sin embargo, no está cumpliendo con su labor. Además, el contrato especifica que ellos deberían recibir ahí los desechos y trasladarlos a su vertedero en Santa Cruz de Quelitán, acción que tampoco están realizando.

Cabe mencionar que la regidora Edelmira Orizaga voto en abstención esta iniciativa por miedo a que haya repercusiones legales a futuro.

“Obviamente vamos a revisar todo lo jurídico para poder iniciar con la recisión de contrato de esta empresa (…) de acuerdo al historial, se ordenó en la anterior administración que el ayuntamiento debía entregar el predio del relleno de Magisterio, la estación de transferencia para que de ahí se trasladara la basura, una vez reciclada a sus instalaciones, sin embargo, después de operar aproximadamente 2 meses abandonaron el servicio, tuvimos que negociar nosotros con la empresa proactiva, que estaba en funciones en aquel tiempo para que pudieran llevar ellos la basura, entonces, en ese sentido, a través del análisis jurídico, tendremos que tomar decisiones”, dijo el alcalde.

Compartir.