Automovilistas y peatones se han quejado constantemente de la desincronización de los señalamientos luminosos de la ciudad
Por: Milton Colmenares. Alrededor de 600 mil pesos invirtió el ayuntamiento de Puerto Vallarta para comprar 10 cerebros de semáforos y controlar la misma cantidad de cruceros, luego de las constantes quejas de automovilistas y peatones por la falta de sincronización.
Uno de estos cerebros ya se colocó en el crucero de la avenida México y Politécnico Nacional, en la colonia Los Portales, donde se producían filas interminables de vehículos en horas pico por la cantidad reducida de segundos en que estaba el verde. Estos semáforos los había colocado el gobierno del estado y no eran del mismo tipo que los municipales, no obstante, ya se sustituyó el controlador.
Otros 2 serán colocados en las calles Morelos y Juárez en el centro de la ciudad, justo afuera de la presidencia, sitio donde las estructuras no funcionan porque están ‘quemadas’ luego de la temporada de lluvias.

Finalmente, los restantes se instalarán en los sitios donde se tengan identificados semáforos que no funcionen o que sí lo hagan, pero mal sincronizados, siendo la avenida Francisco Villa uno de los tramos más señalados.
Otros puntos de conflicto corresponden a la avenida Luis Donaldo Colosio, mejor conocido como libramiento carretero, donde muchos semáforos tienen problemas de temporización.
Hay planes para comprar semáforos inteligentes, pero el costo de estos es muy superior a los que se utilizan actualmente en el municipio. Cabe mencionar que un ‘juego’ de semáforos para un crucero normal (6 tricolores y 2 peatonales) cuesta más de 600 mil pesos y, si fuesen inteligentes, rondaría el millón de pesos.