Deben esperar entre 45 a 60 minutos para que pasen unidades que los conduzcan a sus centros de trabajo y estudio
Por: Milton Colmenares. A través de un escrito, vecinos de las colonias Mojoneras solicitan la intervención de la Secretaría de Movilidad del Estado de Jalisco (Semov) para que existan más unidades y rutas que presten el servicio de transporte público en esa zona de la ciudad dado que a falta de ello, se ven afectados en sus trabajos y estudios por acudir tarde a ellos.
El recorte
El problema del transporte público aqueja a miles de vallartenses desde hace años, sin embargo, la situación se agravó desde hace alrededor de un año, ya que ha sido palpable la constante disminución de unidades por descomposición o por operativos que realiza la Semov para verificar que exista toda la documentación en regla.
En el último operativo de la dependencia estatal, retiró 27 unidades y ‘asustó’ a permisionarios, quienes escondieron otras 70 unidades irregulares, es decir, casi 100 unidades fueron sacadas de circulación de un día para otro y la ruta de Mojoneras fue una de las que más resintió el impacto.
En un documento
Los colonos en el escrito, cuya copia cuenta la redacción de Vallarta Independiente, solicitan los siguiente: “Los que suscribimos la presente, le enviamos un cordial saludo y a la vez solicitamos de su apoyo, para que por conducto de su dependencia; se nos tramita no necesario para que ingresen más unidades en la ruta de camiones urbanos “Mojoneras”, ya que estas cubren nuestras colonias Campestre Las Cañadas y Mojoneras”, señala en documento.
Los solicitantes “sugerimos se considere el ingreso de las rutas de los camiones Villa de Guadalupe y Bobadilla, de esta ciudad. Lo anterior, ya que existe la necesidad para ello, debido a que el tiempo entre un camión y otro es de 45 a 60 minutos, lo que dificulta los tiempos a los que nos transportamos en ellos, generando que lleguemos tarde a nuestros lugares de trabajo y a las escuelas de nuestros hijos”, agregan los colonos quienes destacan que la problemática aumenta cada vez más.
“Dicho lo anterior, mucho agradeceremos se tome en cuenta nuestra petición, quedando en espera de su respuesta y solución a nuestra necesidad (anexamos firmas de colonos unidos a la presente solicitud)”, dice el texto.
Al documento se anexan dos hojas con un total 67 firmas de personas, sin embargo, a decir de uno de los afectados, serían más de 500 los interesados y, a su vez, afectados por la falta de transporte.