Las dos unidades, así como las canchas y auditorios de la ciudad se encuentran en muy mal estado
Por: Manuel Mora. A pesar de los múltiples eventos que alberga este destino turístico cada año, mismos que generar una derrama económica considerable, la infraestructura deportiva con la que cuenta la ciudad sigue estando por debajo de municipios con menos presupuesto.
Y es que luego de la reciente nominación que recibió por parte de la FIFA, a mejor evento de soccer de playa 2017, en el cual obtuvo un honroso segundo lugar. Puerto Vallarta necesita recibir a todos aquellos participantes de los eventos que siguen viendo a este destino, como uno de los lugares favoritos a nivel república, con infraestructura deportiva del nivel de las competiciones que ha albergado en los últimos años, consideró el regidor presidente de la Comisión Edilicia de Deportes, Juan José Cuevas García.
Mayor proyección
El edil mencionó que no solo es importante que los deportistas, sus entrenadores, familiares y prensa que cubre estos eventos se lleven sólo una buena imagen de su estancia o los hoteles que los reciben y no de la mala condición en la que se encuentran las 2 unidades deportivas y las diversas canchas o auditorios que han sido sede de eventos. En lo futuro esto podría implicar que dejen de confiar en la ciudad para anfitrión, señaló el edil.
“Yo acabo de hablar con el alcalde, dice que vienen más de 10 millones de pesos, para mejorar la infraestructura, Puerto Vallarta merece mejores instalaciones. Yo veo que hay otros municipios que tienen mucho mejores instalaciones. Es más, no nos vayamos tan lejos, aquí en Bahía de Banderas” dijo y agregó que este municipio tiene apenas una tercera parte del presupuesto de ingresos y egresos comparado a esta ciudad.
Busca 32 mdp para el deporte
Asimismo, destacó que ya fue presentada una iniciativa por parte del consejo del deporte, en la que se busca que el gobierno municipal destine 32 millones de pesos de los casi 1,500 millones de pesos que tiene como presupuesto cada año, ya que -desde su perspectiva- este ámbito no solo contribuye en la atracción de turismo y difusión del destino en otros países, sino también contribuye a la prevención de enfermedades y delincuencia, principalmente entre jóvenes.
“Creo que vale la pena que se le aplique más recurso a la infraestructura deportiva, mismo que iría a las 4 delegaciones de la ciudad y también para las unidades deportivas que ya tenemos, y las agencias municipales que están deterioradas. Y aparte sería la primera vez, después de tantos años, donde el municipio etiquetaría un recurso para mejorar este ámbito, ya que no tenemos instalaciones dignas para Puerto Vallarta” finalizó.
Juan José Cuevas García lanzó una iniciativa para que el gobierno municipal de Puerto Vallarta, a través de su presidente, Arturo Dávalos, destine 32 mdp para el deporte.
Tras el dato proporcionado, por el alcalde municipal de Guadalajara, Enrique Alfaro Ramírez, diera durante su 2do informe de gobierno, sobre la inversión de 175 mdp en infraestructura deportiva durante su segundo año de administración. Cifra que representa más del 3% del presupuesto de egresos de ese municipio.