Culmina el Primer Foro Internacional de Escultores

0

El evento logró reunir a un diverso grupo de once artistas provenientes de México y otras diez naciones para crear un conjunto de piezas monumentales

Por: Milton Colmenares. Con la develación de once esculturas en gran formato, creadas en un periodo de dos semanas, y la promesa de darle continuidad a los esfuerzos de promoción y difusión de la cultura desde la universidad pública, concluyó el primer Foro Internacional de Escultores Puerto Vallarta 2017.

Culmina el Primer Foro Internacional de Escultores

El evento, organizado por el Centro Universitario de la Costa (CUCosta) de la Universidad de Guadalajara (UdeG), logró reunir a un diverso grupo de once artistas provenientes de México y otras diez naciones para crear un conjunto de piezas monumentales en acero inoxidable.

Encabezados por el escultor y curador Kemal Tufan (Turquía), los creadores invitados trabajaron jornadas completas en los talleres al aire libre, habilitados en la explanada del auditorio “Dr. Juan Luis Cifuentes Lemus” del CUCosta, y con la colaboración de 36 estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales.

Culmina el Primer Foro Internacional de Escultores

Todas las obras de arte permanecerán en exhibición temporal en el campus universitario hasta febrero de 2018. De manera posterior, seis de ellas serán colocadas en distintas colonias populares, con la finalidad de incrementar el patrimonnio cultural de la ciudad.

“Entre mayor se distribuyan socialmente estos valores artísticos y el arte se lleve a toda la sociedad, se logrará crear un sentido real de comunidad. Porque de otra manera, lo que vamos a tener es comunidades ilusorias, divididas por miles de diferencias y desigualdades” dijo el rector del CUCosta, Marco Antonio Cortés Guardado.

El primer Foro Internacional de Escultores Puerto Vallarta 2017 fue gracias al patrocinio y apoyo de un grupo de empresarios del sector turístico local y el Ayuntamiento de Puerto Vallarta.

Compartir.