Molesta a vecinos la ‘desaparición’ de la ruta Villa de Guadalupe Ixtapa

5

Cientos de estudiantes de las secundarias técnicas 81 y 60, preparatoria Ignacio Jacobo y CBTis 68 son los más afectados

Por: Milton Colmenares. El problema del transporte público urbano en Puerto Vallarta ha llegado a un punto máximo, pues la falta de unidades, el pésimo estado en que estas se encuentran y la eliminación arbitraria de rutas, han molestado en demasía a los miles de usuarios.

Reportes de ciudadanos han estado llegando a los medios de comunicación por la retirada de los autobuses de la ruta Villa de Guadalupe Ixtapa, misma que era utilizada por trabajadores y estudiantes todos los días y que de la noche a la mañana desapareció.

Desde la parte alta de Pitillal, hasta la delegación de Ixtapa, recorría esta ruta, pasando por el centro de Pitillal, La Aurora, la franja turística norte, el Centro Universitario de la Costa y algunos otros planteles educativos.

Desde temprana hora, estas unidades ya iban abarrotadas por trabajadores de los hoteles, por estudiantes de la secundaria técnica 81, de la preparatoria Ignacio Jacobo, estudiantes del CBTis 68, de la secundaria técnica 60, personas que se dirigían a la central de autobuses, a la agencia municipal de las Mojoneras, al CUCosta o al centro de Ixtapa.

Según cuentan vecinos de Vista Hermosa, colonia desde donde salía esta ruta, se retiró la misma por la falta de unidades en circulación, no obstante, el aviso a los usuarios nunca se dio y el impacto negativo fue inmediato.

Aunque no aseguraron la acción, algunos afectados han pensado en actuar para que les devuelvan la ruta; la recolección de firmas sería en primer paso pero, de no tener respuesta favorable, podrían manifestarse de otra manera, mencionaron.

Los conflictos existentes entre permisionarios y la secretaría de movilidad han llevado al transporte público de este destino turístico a su nivel más bajo. La falta de acuerdo entre ambas partes para darle inicio al modelo Ruta-Empresa ha generado que los camiones ‘chatarra’ continúen laborando.

Así mismo, los operativos por parte de la misma semov han generado cierto temor en los dueños de estas unidades, por lo que optan por ‘esconderlas’, debido a la falta de documentación reglamentaria para laborar en el municipio.

A menos de 1 año para que culmine la administración estatal, comandada por Jorge Aristóteles Sandoval, la promesa de campaña de revolucionar el transporte público no ha avanzado y son los miles de usuarios, locales y extranjeros, los que palpan esta situación.

Compartir.