Por prontitud, derechohabientes del IMSS acuden al Hospital Regional

1

Debido a que en el instituto las citas son postergadas hasta un mes, los trabajadores vallartenses optan por buscar una respuesta rápida

Por: Manuel Mora. Aun cuando los trabajadores que cuentan con Seguro Social pagan la atención a través de las deducciones a su salario, al requerir de atención médica acuden por prontitud al Hospital Regional.

Lo anterior, debido a que -a su decir- son pocas las fichas que diariamente otorgan para el área de medicina familiar (general) en las tres clínicas del IMSS, lo cual ocasiona que no logren alcanzar atención y también les genera la pérdida de tiempo e incluso del día laboral, al no obtener la justificación médica de su ausencia a sus lugares de trabajo.

Aunado a esto cabe destacar que cuando el trabajador, requiere de una atención especializada o algún tipo de tratamiento o estudios, las citas de atención especializada puedes tardar de uno a tres meses para ser agendadas.

Gasto fuera del presupuesto

Por prontitud, derechohabientes del IMSS acuden al Hospital Regional

Es por estos motivos que los trabajadores ya no ven al IMSS como la primera opción para ser atendidos, pese a ser una prestación por la que les es deducido mensualmente un porcentaje de su salario.

Tal es el caso de Eugenia Alcatara, trabajadora vallartense, quien dio a conocer para Vallarta Independiente que debido a su padecimiento tiene que estar acudiendo a este nosocomio constantemente, sin embargo, sabe de antemano que perderá un día entero solo en agendar una cita para poder ser atendida.

En muchas ocasiones, explica, prefiere atenderse con algún médico particular y gastar dinero extra de su bolsillo en los medicamentos.

Esta situación, a su parecer, no debería de existir, debido a que si bien, su empresa le descuenta de su salario de manera constante y sin pretexto o falla alguna, la atención debería ser equivalente, de manera segura y sin tanto tiempo de programación.

Ya que como bien lo dijo, si por algún motivo falla a esta cita o en el seguro no se encuentra el personal apto para atenderla, la reprogramación no es para uno o dos días posteriores, sino para otro mes, hasta que se encuentre un espacio para poder ser atendida, lo que sin duda pone en riesgo su salud.

Compartir.