Dinero de apps de renta de inmuebles ingresará a fideicomisos directamente

2

Los organismos de la ZMG, Ciudad Guzmán y Puerto Vallarta recibirían hasta 30 mdp extraordinarios por este concepto

Por: Milton Colmenares. Luego de que se aprobara, el pasado 25 de agosto en el congreso local que las aplicaciones que rentan espacios inmuebles en el estado de Jalisco pagarán el 3% del impuesto al hospedaje, este viernes el diputado impulsor de esta reforma, Juan Carlos Anguiano, declaró que ese recurso ingresará directamente a la cuenta de los fideicomisos.

En aquel momento se reformaron los artículos 47 y 52 de la Ley de Hacienda del Estado de Jalisco, además, se agregó el artículo 49-Bis.

Son 3 fideicomisos los existentes en todo el estado, el de la Zona Metropolitana de Guadalajara, el de Ciudad Guzmán y el de Puerto Vallarta y en el caso de este destino turístico, se verá beneficiado directamente con alrededor de 30 millones de pesos extras anuales.

TE RECOMENDAMOS: Fidetur Puerto Vallarta espera este año a 179 mil pasajeros de cruceros

Estos recursos adicionales se tendrán que aplicar en la promoción del estado o del destino turístico en mención, sin embargo, existe otra propuesta para que una parte, equivalente al 25% del total de recursos adquiridos por el fideicomiso de Puerto Vallarta, vaya a la infraestructura local.

Serían más o menos 120 millones de pesos, de los cuales 30 millones irían a la remodelación de los atractivos de la ciudad, aunque esta propuesta se mantiene en la ‘congeladora’ del congreso local.

Finalmente, la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas (SEPAF) intervendrá directamente en los ejercicios de cobro de aplicaciones como AirBnb o HomeAway y depositará el 3% al fideicomiso de manera directa.

Compartir.