Habría únicamente 1, 600 vehículos Uber en todo el estado, incluyendo Puerto Vallarta donde se estima hay 1000 socios conductores
Luego de que en esta semana, a través de la secretaría de movilidad, el gobierno estatal entregara nuevos permisos para taxis en la entidad, los ruleteros exigieron, a través de uno de sus líderes, José Huerta Pérez, que haya un 10% de vehículos en las plataformas de redes de transporte, con respecto a los taxis autorizados.
Según los taxistas, la competencia es desleal porque en Jalisco hay alrededor de 16 mil taxis autorizados y casi 30 mil vehículos particulares registrados en Uber, por lo que buscan que esta cifra se desplome radicalmente.
TE RECOMENDAMOS: Queda listo el mirador del Cerro de la Cruz en Puerto Vallarta
El ejecutivo estatal no dio postura sobre esta petición, sin embargo, anunciaron que volverán los operativos en contra de quienes estén prestando este servicio en la Zona Metropolitana, mientras continúan las negociaciones para la libre operación en este 2018.
En Puerto Vallarta los avances son nulos, no obstante, los roces entre los conductores de la app y los taxistas ha ido en significativo descenso.
Finalmente, la semov también informó que habrá castigos importantes para quienes labores con permisos ajenos, para quienes vendan sus permisos y para los ‘taxis pirata’, comunes en la Zona Metropolitana de Guadalajara.