La Coparmex considera que para impulsar este crecimiento es necesario realizar también un ajuste a la alza del salario mínimo
Mauro Garza Marín, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalico, dio a conocer que la expectativa de empleo para el 2018 en Jalisco se ubica en los 94 mil empleos, tan sólo el .39% superior a la registrada en 2017, donde se generaron 93 mil 631, colocando a esta entidad en el primer lugar nacional.
Cabe destacar que la cifra podría ser ajustada, tal como sucedió el año pasado cuando la Coparmex anunció en enero de 2017 una tasa de 70 mil empleos y que posteriormente ajustó en agosto a 80 mil y que terminó superada con más de 13 mil.
El organismo empresarial, por medio de su Comisión de Asuntos Económicos, justificó su estimación de empleos en base a varios factores, entre las que destaca el crecimiento de 3.7% de la economía de Jalisco en el primer semestre de 2017 (por arriba del 2.3% nacional acumulado en todo el año), y un aumento del 2.76% en las exportaciones.
De los 93 mil 631 empleos generados durante el 2017 en Jalisco , el 76% fueron dentro de las industrias de la construcción, de la transformación y el sector servicios.
Mauro Garza admitió que la cifra será difícil de alcanzar y que el empleo debe acompañarse con una mejora de los salarios.
“Esto conlleva mantener el ritmo de crecimiento y un esfuerzo de seguir trabajando en esta gran vinculación entre empresas, academias y gobierno para que Jalisco siga mostrando liderazgo”, afirmó el líder empresarial.
El también llamado Centro Empresarial de Jalisco consideró que factores como las elecciones o la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) podrían llevar a un ajuste de la expectativa de empleo, tal y como se hizo el año anterior.
TE RECOMENDAMOS: Pega a tequileros mexicanos escasez de agave y robos
“Es un pronóstico derivado de un conjunto de variables económicas y políticas que se han observado, y como cualquier pronóstico, es susceptible a mejoras”, explicó Garza Marín.
Mejores salarios
De los 93 mil 631 empleos generados en Jalisco en 2017, el 76% fueron dentro de las industrias de la construcción, de la transformación y el sector servicios. Sin embargo, seis de cada 10 trabajadores reciben menos de 7 mil 950 pesos al mes, y el 67.5% de los trabajadores remunerados ganan 3 salarios mínimos o menos al día.
En este sentido, Coparmex Jalisco espera realizar un nuevo ajusta al alza del salario mínimo, basado en la inflación del 2017 (6.77%). “Se acordó con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) que se revisaría a inicios de año y está por iniciarse las negociaciones. Estimamos que en el mes de febrero se estará discutiendo el asunto”. Ajuste al alza del salario mínimo.
En 2015, Jalisco generó 71 mil 915 empleos, y la cifra se incrementó a 88 mil 982 puestos de trabajo en 2016, por lo que el estado muestra condiciones para cumplir la expectativa de Coparmex, mencionó su presidente. (Con información de Informador.mx)