La expriista y exemecista fue secretaría académica del plantel universitario y a través de las redes sociales manifestó su apoyo a los académicos y administrativos de esta institución
La excandidata a la diputación local por el partido Movimiento Ciudadano, exintegrante del Partido Revolucionario Institucional y exsecretaria académica de la Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas, Claudia Díaz de Sandi, alzó la voz en redes sociales en apoyo a los docentes y alumnos que se manifiestan por irregularidades que, según ella, existen desde hace años, sin embargo, lo hace luego de haber pertenecido a la anterior administración y ser parte del problema.
En su perfil de Facebook, Díaz De Sandi escribió que “les comparto que a mi paso por la Secretaría Académica de este plantel Universitario, tuve la oportunidad de conocer varias situaciones que sin duda alguna me parecían injustas, incongruentes y completamente fuera de lugar;
En particular, hablemos de las que en este momento han llevado a los profesores a tomar las instalaciones manifestando su molestia a las violaciones de sus derechos como trabajadores.
TE RECOMENDAMOS: Reanudan diálogo rectores de la UTN y sindicato
Aspectos como la re-categorización docente, condiciones para su formación continua y oportunidad de ascenso a mejores condiciones laborales en carreras afines son por mencionar algunos, aspectos de competencia académica en donde sin duda mucho hay por atender, hacer y lograr, pues en estos últimos años muy poco se ha hecho por los docentes debido a la serie de anomalías, malos manejos e instrucciones económicas de la administración que “Gobierna el Plantel” (“DAF”, Dirección de Administración y Finanzas, casualmente la misma hace 2 sexenios y el Gobierno en turno)”.
Sin embargo, estas acusaciones no las realizó mientras era parte de la administración del centro universitario, cuando el rector era Héctor Santana, ex candidato del tricolor a la alcaldía de Bahía de Banderas.

Díaz de Sandi mencionó que “mientras continúan la protesta y con todo respeto desde aquí exhorto al C. Rector Óscar Valenzuela y a dirección jurídica que lo asesora a reconsiderar su postura, invitándole al diálogo, al acuerdo y la negociación sin represalias en favor de todos.
Como ex autoridad del plantel, pero más como ciudadana, ‘manifiesto mi total respaldo a la Comunidad estudiantil y al Profesorado que en labora’, reconociendo en los jóvenes el esfuerzo que hacen por seguirse formando y a los Maestros el trabajo que hacen en favor de la región desde hace varios años, e invito a los directivos de carreras a cobijar a sus Profesores quienes fortalecen y sostienen su labor en las aulas todos los días.
Esperando esta huelga se conserve pacífica y evitando aplazar más los diálogos entre las partes interesadas”.
El señalamiento, que bien pudo hacerlo en funciones para, desde dentro, erradicar los problemas de este centro, que además se ha usado como trampolín político, lo hace meses después de su salida, por lo que usuarios de esta red social la han tachado de ‘oportunista’.