A tres días de asaltos a joyerías, renuncia comisario de policía

12

Jorge Hernández Valencia estuvo al frente de la dependencia municipal durante 16 meses; se queda a cargo del despacho Noe Pulido, quien se desempeñaba como subdirector operativo

Argumentando “cuestiones familiares”, Jorge Hernández Valencia renunció al cargo como comisario de Seguridad Ciudadana (policía) de Puerto Vallarta, quedando al cargo de manera provisional Noe Pulido Robles.

La renuncia tiene efecto a partir de este domingo 04 de marzo, tres días después de que se registraran dos violentos asaltos a igual número de joyerías en esta ciudad.

TE RECOMENDAMOS: Asaltan de manera simultánea dos joyerías en Puerto Vallarta

Al interior de la corporación, Hernández Valencia se despidió de sus compañeros a quienes recordó que, este tipo de cargos “es por ciclos y en este caso el mío terminó el día de hoy”.

Quien hasta ayer era el encargado de la seguridad en el municipio destacó que “así como llegue muy emocionado al cargo y a sabiendas de la responsabilidad que agarraba, me voy con el mismo sentimiento y con la satisfacción de haberlos conocido de una manera más personal”.

El abogado de profesión se dijo convencido por lo vivido durante los 16 meses que ocupó el cargo y aseguró que seguirá apoyando a Arturo Dávalos “de quien estoy muy agradecido por esta oportunidad que me dio y seguro estoy de que quien tome el cargo realizará una excelente labor”.

Su ‘legado’

Durante los últimos meses en que Hernández Valencia estuvo al frente de la seguridad, se registró un considerable incremento de delitos, sobre todo, en materia de robos a casa-habitación, comercio y transeúntes, los cuales comenzaron a llamar la atención de los vallartenses acostumbrados a vivir en una ciudad segura.

TE RECOMENDAMOS: Incrementan robos a comercios, automóviles y motocicletas

En estos últimos meses se han registraron hechos violentos y asesinatos de mujeres, éstos últimos que generaron la reacción de la ciudadanía y grupos feministas que cuestionaron la seguridad en la ciudad y la labor de las autoridades policíacas de los tres niveles de gobierno, aunado a ello la participación de las redes sociales en las cuales se han difundido rumores y falsas noticias que han generado sicosis entre la población.

Compartir.